RT info:eu-repo/semantics/article T1 Las campañas de vacunación contra la poliomielitis en España en 1963 A1 Rodríguez Sánchez, Juan Antonio A1 Seco Calvo, Jesús Ángel A2 Enfermeria K1 Enfermería K1 Medicina. Salud K1 Poliomielitis K1 Medicina preventiva K1 Vacunación K1 Divulgación K1 Política sanitaria AB [ES] n 1963 coexistieron en el tiempo dos campañas de vacunación antipoliomielítica: la llevada a cabo con vacuna Salk por el Seguro Obligatorio de Enfermedad y la experiencia piloto con vacuna oral Sabin que promovió la Dirección General de Sanidad. La simultaneidad obedecía a la pugna entre ambos organismos por controlar la Medicina Preventiva en España. El Seguro Obligatorio de Enfermedad utilizó la vacunación antipolio para promocionarse socialmente en unos momentos de gestación de la Ley de Bases de la Seguridad Social. En estas circunstancias, la Dirección General de Sanidad debió anticipar su campaña de vacunación mediante un ensayo de una novedosa vacuna trivalente oral en la provincia de León, aspectos que fueron ocultados a la población. La reivindicación de su competencia en la prevención y la necesidad de una respuesta masiva ante una vacunación voluntaria originaron una singular campaña publicitaria de añejos mensajes pero en novedosos medios de comunicación PB Editorial CSIC SN 0210-4466 LK https://hdl.handle.net/10612/19391 UL https://hdl.handle.net/10612/19391 NO Rodríguez Sánchez, J. A., & Seco Calvo, J. (2009). Las campañas de vacunación contra la poliomielitis en España en 1963. Asclepio: Revista de historia de la medicina y de la ciencia, 61(1), 81-116. https://doi.org/10.3989/ASCLEPIO.2009.V61.I1.273 DS BULERIA. Repositorio Institucional de la Universidad de León RD 01-jun-2024