RT info:eu-repo/semantics/article T1 La foto-elicitación como instrumento para profundizar en la construcción de las subjetividades corporales de maestros de Educación Física en formación T2 A foto-elicitação como um instrumento para aprofundar a construção das subjetividades corporais de professores de educação física em formação A1 González Calvo, Gustavo A1 Hortigüela Alcalá, David A1 Barba Martín, Raúl Alberto A1 Bores García, Daniel A2 Educacion Fisica y Deportiva K1 Educación Física K1 Educación y Entrenamiento Físico K1 Análisis Cualitativo K1 Composición Corporal K1 5899 Otras Especialidades Pedagógicas AB [ES] El objetivo del presente estudio fue conocer la influencia que tienen los medios de comunicación en la construcción de las subjetividades corporales de futuros docentes de Educación Física (EF). Participaron ocho futuros maestros (cinco hombres y tres mujeres). Se empleó la foto-elicitación como técnica de análisis y las entrevistas como instrumentos de recogida de datos. Los resultados reflejaron cómo la manera de concebir la materia de EF está claramente condicionada por el prototipo de cuerpo que tenga el docente. Es el musculado en hombres y el esbelto y definido en mujeres el más valorado, algo que se asocia con el modelo ideal ensalzado en los medios de comunicación. Reconocen que el cuerpo es su herramienta de trabajo y su tarjeta de presentación hacia los demás. Se destaca la importancia de analizar el cuerpo desde un enfoque pedagógico que se vincule a la creación de identidad profesional de los futuros docentes. PB Universidade Federal do Rio Grande do Sul SN 0104-754X LK https://hdl.handle.net/10612/19705 UL https://hdl.handle.net/10612/19705 NO González Calvo, G., Hortigüela Alcalá, D., Barba Martín, R., & Bores García, D. (2018). La foto-elicitación como instrumento para profundizar en la construcción de las subjetividades corporales de maestros de Educación Física en formación. Movimento: revista da Escola de Educação Física, 24(4), 1249-1264. https://doi.org/10.22456/1982-8918.82385 DS BULERIA. Repositorio Institucional de la Universidad de León RD 07-jun-2024