RT info:eu-repo/semantics/conferencePaper T1 Educar a través de la metodología de cascada A1 Alonso Martínez, Daniel A1 Godos Díez, José Luis de A1 Cabeza García, Laura A1 González Álvarez, Nuria A2 Rodríguez TerceñoJosé A2 Organizacion de Empresa K1 Educación K1 Empresas K1 Universidades K1 Metodología de cascada K1 Enseñanza universitaria K1 Enseñanza secundaria K1 Gestión empresarial AB [ES] En los últimos años, se ha generado un intenso debate sobre cuáles son los enfoques teóricos ymetodológicos más eficaces a la hora de educar. En concreto, los agentes implicados en esteproceso (organismos públicos, docentes, centros de investigación…) se ven obligados a optimizar almáximo sus actuaciones. Aunque ha habido avances en los últimos años en relación a nuevasmetodologías docentes, mayoritariamente unidireccionales (profesor-alumno) y centradas en unúnico nivel educativo, aún queda camino por recorrer en esta materia. Así, recientemente haaparecido un nuevo método educativo, la metodología de cascada, que puede ser útil para laformación. PB Fórum XXI, Fórum Internacional de Comunicación y Relaciones Públicas SN 978-84-617-4431-2 LK https://hdl.handle.net/10612/20106 UL https://hdl.handle.net/10612/20106 NO Alonso Moreno, D., Godos Díez, J. L., Cabeza, L., y González Prelcic, N. (2016). Educar a través de la metodología de cascada. En J. Rodríguez Terceño (Ed.), CUICIID 2016: Congreso Universitario Internacional sobre la comunicación en la profesión y en la Universidad de hoy. Contenidos, investigación, innovación y docencia (p. 827). Fórum XXI, Fórum Internacional de Comunicación y Relaciones Públicas. https://cuiciid.net/wp-content/uploads/2022/03/Libro-de-actas-completo-2016.pdf DS BULERIA. Repositorio Institucional de la Universidad de León RD 11-jun-2024