RT info:eu-repo/semantics/workingPaper T1 Influencia de la propiedad y el control en la puesta en práctica de la rsc en las grandes empresas españolas A1 Godos Díez, José Luis de A1 Fernández Gago, Roberto A1 Cabeza García, Laura A2 Organizacion de Empresa K1 Ecología. Medio ambiente K1 Economía K1 Empresas K1 Responsabilidad Social Corporativa (RSC) K1 Propietarios K1 Alta dirección K1 Papel percibido de la ética y responsabilidad social AB [ES] Dado el creciente interés que la Responsabilidad Social Corporativa (RSC) estásuscitando en el ámbito empresarial, tanto en el plano académico como en elprofesional, el objetivo de este trabajo es profundizar en el papel que accionistas ydirectivos pueden jugar a la hora de incorporar acciones socialmente responsables a laempresa. Con este propósito, a partir de una muestra de 128 empresas españolas degran tamaño se estudió el efecto de la concentración de la propiedad sobre eldesarrollo de prácticas de RSC, así como la posible intervención moderadora en dicharelación por parte del director general. Los resultados del análisis de regresiónrealizado sugieren que una mayor participación en el capital por parte del primer granaccionista puede derivar en un mayor compromiso con la RSC. Por otro lado, seobservó que esta relación puede verse afectada por cómo la alta dirección percibe elpapel de la RSC en la empresa. PB FUNCAS SN 1988-8767 LK https://hdl.handle.net/10612/20253 UL https://hdl.handle.net/10612/20253 NO Godos Díez, J. L., Fernández Gago, R., y Cabeza-García, L. (2011). Influencia de la propiedad y el control en la puesta en práctica de la RSC en las grandes empresas españolas. Documentos de Trabajo FUNCAS, 590. https://www.funcas.es/documentos_trabajo/influencia-de-la-propiedad-y-el-control-en-la-puesta-en-practica-de-la-rsc-en-las-grandes-empresas-espanolas-abril-2011/ DS BULERIA. Repositorio Institucional de la Universidad de León RD 07-jun-2024