RT info:eu-repo/semantics/article T1 La asimetría cerebral, retos para la relación Neuropsicología y Educación T2 Brain Asymmetry, Relationship Challenges Neuropsychology and Education A1 Uribe-Gil, Lina María A1 Conde Guzón, Pablo Antonio A2 PersonalidadEvaluacion y Tratamiento Psicologico K1 Educación K1 Psicología K1 Asimetría cerebral K1 Lateralidades K1 Neuropsicología K1 Educación K1 Aprendizaje K1 Enseñanza K1 Neuroeducación K1 Hermenéutica K1 Neuro – mitos AB [ES] Introducción: El desarrollo de la neurociencia en relación a la educación ha sido desafiante ysus avances. Objetivo: Analizar hermenéutica y sistemática la línea de desarrollo teórico en artículos cualitativos y cuantitativos publicados entre los años 1999 y 2020 de las relaciones entre la asimetría cerebral dentro de las disciplinas: la neuropsicología y la educación. Materiales y métodos: Análisis hermenéutico desarrollado bajo el esquema de la interpretación de los textos primarios y secundarios, evaluados desde la rigurosidad de la hermenéutica en sus cuatro formas de evaluación: “fijación deldiscurso”; “disociación mental e intención del autor”; “muestra de las referencias no ostensivas” y “universalidad del documento: ¿A quién está dirigido?”. Resultado: La investigación sobre las asimetrías cerebrales (funcionales y anatómicas), especialmente en cuanto al uso de la mano contraria (izquierda oderecha) a la de su lateralidad y su diseminación ha sido limitada e históricamente polarizada haciendo más énfasis en asimetrías cerebrales entendidas desde la influencia fisiológica neurológica y en muestra de resultados desde la actividad cerebral en neuroimágenes.Conclusión: La neuropsicología y la educación en su trabajo sobre las asimetrías cerebrales han estado relacionados a los conceptos médicos: anatomía y fisiología. La “nueva visión” y el surgimiento de especialidades como la neuropsicología, creando la necesidad de dar respuesta a los procesos de aprendizaje y las conexiones existentes entre una y otra. PB Corporación Universitaria Lasallista SN 1794-4449 LK https://hdl.handle.net/10612/20479 UL https://hdl.handle.net/10612/20479 NO Uribe-Gil, L. M., y Conde Guzón, P. A. (2021). La asimetría cerebral, retos para la relación neuropsicología y Educación. Revista Lasallista de investigación, 18(2), 162-177. https://doi.org/10.22507/RLI.V18N2A12 DS BULERIA. Repositorio Institucional de la Universidad de León RD 11-jun-2024