RT info:eu-repo/semantics/bachelorThesis T1 La acción protectora de la seguridad social en España sobre las incapacidades laborales permanentes = The protective action of the social security in Spain on permanent work disabilities A1 Martínez San Martín, Fernado A2 Derecho del Trabajo y de la Seguridad Social K1 Derecho del Trabajo y de la Seguridad Social K1 España K1 Seguridad social K1 Incapacidad laboral AB El objetivo previamente convenido de este trabajo individual de Fin de Grado, consiste en determinar la evolución a través del tiempo y las características de la acción protectora de la Seguridad Social en España sobre la invalidez laboral permanente del trabajador, haciendo especial énfasis en si la protección efectiva lograda gracias al Estado del Bienestar ha disminuido en las últimas décadas. La realización de este trabajo se realizará con el método cronológico-descriptivo, revisando la legislación, la jurisprudencia y bibliografía pertinente. El trabajador que presta sus servicios subordinadamente, ha sido reconocido como sujeto con derechos y libertades, solo a partir del siglo XX a pesar de que la Seguridad Social es un derecho natural inalienable. La evolución en España de los sistemas de protección frente a los riesgos sociales es similar pero más tardía que en el resto de Europa, debido al retraso del proceso de industrialización española, desde 1900 se inicia una etapa de definición institucional que llega hasta 1962, en esta primera etapa se van unificando y coordinando los seguros y subsidios sociales preexistentes, para después establecer sistemas mutualistas y de Cajas complementarios. Es solo a partir de la ley de bases de 1963, que se inicia la estructuración de un sistema integrado de Seguridad Social de alcance profesional, reordenando la acción protectora desde parámetros contributivos hacia el colectivo de los trabajadores por cuenta ajena con la posterior consolidación del ámbito de protección, unificando los distintos sistemas de seguros sociales, bajo la declaración de universalidad subjetiva al intentar amparar a toda la población respecto de todas las prestaciones. Esta etapa se caracteriza por la atribución de la gestión de la Seguridad Social al Estado y por la separación entre el Régimen General y varios Regímenes Especiales. A partir de 1978, se consolida el sistema de protección social como manifestación del Estado de Bienestar hasta nuestros días. El procedimiento laboral de la incapacidad en esta última década, no presenta alteraciones sustantivas si bien ha incorporado nuevas alteraciones de la salud del trabajador como causas invalidantes, y reformas relativas a las prestaciones de incapacidad permanente centradas en restringir el acceso a las mismas y reforzar el carácter contributivo YR 2015 FD 2015-05-02 LK http://hdl.handle.net/10612/4241 UL http://hdl.handle.net/10612/4241 DS BULERIA. Repositorio Institucional de la Universidad de León RD 05-jun-2024