RT info:eu-repo/semantics/conferenceObject T1 La Celestina y el Lazarillo en El manuscrito de piedra y El manuscrito de nieve de Luis García Jambrina A1 Barrio Olano, José Ignacio A2 Otros K1 Literatura comparada K1 Literatura española K1 Ciencia ficción K1 Literatura fantástica K1 Literatura de lo insólito K1 García Jambrina, Luis 1960- El manuscrito de piedra Polaco K1 García Jambrina, Luis 1960- El manuscrito de nieve AB Siguiendo el modelo de El nombre de la rosa de Umberto Eco que mezcla características de novela gótica, crónica medieval y novela policíaca, Luis García Jambrina reconstruye en sus novelas la Salamanca de los tiempos de los Reyes Católicos mediante una ficción que narra las actividades detectivescas de un joven Fernando de Rojas para esclarecer una serie de crímenes y muertes, entre ellas la del príncipe Juan de Trastamara. Mientras que en El manuscrito de piedra los crímenes son obra de heterodoxos españoles que viven refugiados en la escondida cueva de Salamanca, en El manuscrito de nieve los crímenes se enmarcan dentro de la inveterada rivalidad de los bandos salmantinos de Santo Tomé y San Benito. Además de lo insólito de convertir en protagonistas e interlocutores de las novelas a Fernando de Rojas, Celestina, y Lázaro de Tormes, García Jambrina nos aporta también insólitas respuestas a enigmas literarios como la génesis de La Celestina y el caso del Lazarillo, de cuyos textos encontramos por doquier sugerentes intertextualidades. YR 2015 FD 2015-07-31 LK http://hdl.handle.net/10612/4509 UL http://hdl.handle.net/10612/4509 NO Congreso Internacional "Figuraciones de lo insólito", 5-7 de noviembre de 2014, León, España DS BULERIA. Repositorio Institucional de la Universidad de León RD 05-jun-2024