RT info:eu-repo/semantics/conferenceObject T1 Entre cantos y ladridos: la metáfora animal en la poesía amorosa del siglo XV castellano A1 Raposo, Claudia Inés A2 Otros K1 Literatura K1 Animales literarios K1 Poesía K1 Siglo XV AB Diversas son las formas en que los poetas del siglo XV han representado los avatares de la pasión amorosa, pero de entre todas ellas nos interesa investigar aquí aquellas relacionadas con el reino animal. Provenientes tanto del entorno cotidiano como de la cultura libresca, los animales llegan a la lírica cancioneril para brindar una rica fuente de recursos retóricos al quehacer poético. De estos, seleccionaremos para nuestro estudio las metáforas empleadas para describir los sufrimientos que causa el amor. Conscientes de que el significado de las metáforas no se agota en la simple sumatoria de sus componentes, sino que disparan una amplia gama de sentidos, casi imposibles de traducir en su totalidad, y de que esta dificultad se acentúa por la distancia histórica, se intentará, sin embargo, analizar algunas de ellas en las que los términos de comparación son el cisne y el perro. Para esto recurriremos a las herramientas que nos proporciona la teoría de la metáfora desde la perspectiva de la lingüística cognitiva y la pragmática, y observaremos si a partir del examen de estos casos se puede conformar un modelo de interpretación susceptible de ser aplicado a otras metáforas animales YR 2015 FD 2015-11-20 LK http://hdl.handle.net/10612/4839 UL http://hdl.handle.net/10612/4839 NO I Congreso Internacional “Animales literarios: los animales en la narrativa española”, 20-22 de mayo, 2015, León DS BULERIA. Repositorio Institucional de la Universidad de León RD 05-jun-2024