RT info:eu-repo/semantics/masterThesis T1 Factores implicados en el cuidado piel con piel: situación en el Principado de Asturias = Factors involved in skin to skin care: situation in Asturias A1 Martín Fontecha, Teresa A2 Enfermeria K1 Medicina. Salud K1 Parto K1 Obstetricia K1 Asturias (Comunidad Autónoma) AB El método piel con piel es un cuidado esencial, empleado desde la antigüedad, que consiste en depositar al bebé desnudo en contacto directo con el abdomen materno, tras su nacimiento. Como consecuencia de la medicalización del parto, los profesionales hemos restado importancia a los beneficios e implicaciones que tiene tanto para la nueva madre como para el recién nacido, dejándolo en un segundo plano y encontrándonos con una serie de obstáculos que dificultan su implantación.El presente estudio tiene como objetivos desarrollar un cuestionario ad hoc que nos permita evaluar los factores implicados en este cuidado, para así poder analizar la situación en el Principado de Asturias. Para la construcción del cuestionario, nos basamos el modelo de educación para la salud PRECEDE-PROCEDE, guiándonos por estudios anteriores. Realizamos una descripción inicial y pilotaje del cuestionario entre los profesionales enfermeros y enfermeras que se ocupan de este cuidado en los distintos hospitales del Principado de Asturias.Para el análisis estadístico se utilizaron los programas SPSS y Excel. Con los resultados del estudio valoramos los ítems y la utilidad del cuestionario, analizando las diferencias existentes entre las distintas ocupaciones que realizan el cuidado y los diferentes hospitales donde se implanta, argumentando la necesidad de políticas de promoción, que unifiquen criterios, proporcionando así cuidados de calidad, basados en la evidencia científica, beneficiando a todas las parejas que den a luz en los distintos hospitales Asturianos y a sus bebés. Queda pendiente la validación de la escala con una muestra mayor para poder aplicarlo en las distintas comunidades autónomas. YR 2016 FD 2016-02-29 LK http://hdl.handle.net/10612/5130 UL http://hdl.handle.net/10612/5130 DS BULERIA. Repositorio Institucional de la Universidad de León RD 15-jun-2024