RT info:eu-repo/semantics/conferenceObject T1 Propuesta para la identificación de documentos vitales en el Archivo de la Facultad de Educación de la Universidad de León (España) A1 Santos de Paz, Lourdes A1 Rodríguez López, María del Carmen A2 Biblioteconomia y Documentacion K1 Archivística K1 Archivos universitarios K1 Plan de emergencia K1 Series documentales K1 Universidad de León. Facultad de Educación AB El acervo ocumental conservado en el archivo de la Facultad de Educación (ULE) se revela como una fuente de información inestimable por varios motivos. La organización, catalogación y conservación del fondo generado desde el inicio de la institución permite recuperar información de diversa consideración con unos objetivos variados como ha quedado reflejado por María del Carmen Rodríguez López en su estudio.El objetivo principal de este trabajo es, desde una mirada en plano transversal, el de identificar aquellos documentosconsiderados vitales y que, al amparo de tal denominación, supongan una prioridad en su salvamento en caso de ocurrir un desastre y su rescate permitirá reanudar las actividades del centro. El conocimiento delos mismos implicará establecer una serie de criterios que orienten en la decisión de cuáles deben integrarese conjunto. No se trata de establecer un calendario de conservación al uso, sino de decidir qué documentosson vitales para la institución.El punto de partida metodológico para este trabajo es el análisis del conjunto documental, custodiado en lasdiferentes etapas de archivo de la actual Facultad de Educación. Este fondo ha sido tratado en un proyecto deinvestigación ya finalizado en el que participaron las dos autoras que firman este trabajo. Parte de ese tratamientoconsistió en la catalogación y la mejora de la instalación documental.Sobre estas series documentales se aplicarán criterios tomados de la archivística, la diplomática y la conservación.Entre ellos los propuestos por la Subdirección General de los Archivos Estatales y los órganos asesorescon los que cuenta; por su emplazamiento en la Comunidad Autónoma de Castilla y León se aplicarán tambiénlos propuestos por el Consejo de Archivos de la misma.Como primeras conclusiones-se observa que este conjunto denominado «documentos vitales» puede dividirseen dos grupos atendiendo al carácter especial. Por una parte el grupo de documentos que aseguraríanla continuidad en el funcionamiento de la organización en caso de ocurrir una emergencia, y de otro lado, losdocumentos de carácter jurídico que contienen derechos legales y financieros importantes para proteger losintereses de la institución productora y de las personas físicas involucradas: profesorado y alumnado. Realmenteel carácter de vital es singular en cada institución, de ahí la necesidad de establecer los criterios quepermitan esa discriminación SN 978-972-36-1339-1 YR 2016 FD 2016-06-03 LK http://hdl.handle.net/10612/5215 UL http://hdl.handle.net/10612/5215 NO VI Encontro Ibérico Edicic 2013: globalização, ciência, informação, 4-6 de noviembre, 2013, Oporto DS BULERIA. Repositorio Institucional de la Universidad de León RD 15-jun-2024