RT info:eu-repo/semantics/doctoralThesis T1 Innovación docente, nuevas tecnologías y motivación intrínseca del alumnado en el aula de educación física: una experiencia con consolas, exergames y sensores de cuerpos en movimiento en secundaria = Teaching innovation through the use of new technologies; increased intrinsic motivation of students in classroom of physical education: an experience with console, exergames and whole-body motion sensors in high school A1 Gutiérrez Capar, Rubén A2 Didactica y Organizacion Escolar K1 Educación K1 Motivación K1 Innovaciones educativas K1 Nuevas tecnologías de la información y de la comunicación K1 Educación Física K1 Estudiantes K1 Educación Secundaria Obligatoria AB El presente trabajo describe la gestación, programación, intervención y evaluación de una unidad didáctica de Educación Física, que aborda aspectos del currículo oficial como es la Expresión Corporal-Bailes, en la que se han introducido las nuevas tecnologías como factor estimulante de la motivación intrínseca del alumnado a la hora de bailar.Para ello, se han utilizado consolas de videojuegos (Xbox), exergames (Dance Central 2) y sensores de cuerpos en movimiento (Kinect), en tres Institutos de Educación Secundaria de tres ciudades distintas de la región de Castilla y León (España), sobre un total de 245 alumnos y alumnas de los 12 a los 18 años.Con ello hemos superado el retraimiento psicomotor que se produce por condicionantes sociales al respecto de bailar, haciendo de esta misma actividad otra que los adolescentes disfrutan en su tiempo de ocio motu propio: jugar a las videoconsolas. Además de la motivación intrínseca, estas nuevas tecnologías también estimulan sobremanera la integración visual-motora.Los resultados de la observación han mostrado al alumnado: con mucha curiosidad al respecto del uso del sensor Kinect; motivado intrínsecamente por jugar-bailar; y desarrollando un alto nivel de actividad. Los resultados de la aplicación de la versión española del test AMPET arrojan muy similares niveles de motivación tanto en la unidad didáctica que implementa los videojuegos activos (exergames) como en la asignatura de Educación Física.Los niveles de diversión y actividad desplegados por el alumnado han sido muy altos. Incluir exergames y sensores de cuerpos en movimientos en las clases de Educación Física es una gran estrategia para incrementar su motivación intrínseca, y como herramienta al servicio del profesorado: favorece su desinhibición, trabaja su integración visual-motora, supera las diferencias de sexo, de origen, de condición sociocultural, etc., impulsa sus niveles de actividad y diversión, fomenta la coordinación con los compañeros y les hace disfrutar de sus clases de Educación Física YR 2017 FD 2017-02-20 LK http://hdl.handle.net/10612/5893 UL http://hdl.handle.net/10612/5893 NO 204 p. DS BULERIA. Repositorio Institucional de la Universidad de León RD 03-jun-2024