RT info:eu-repo/semantics/contributionToPeriodical T1 El poder subversivo de la fábula en sus diversas manifestaciones diacrónicas A1 Matic, Gordana K1 Literatura K1 Fábulas AB La fábula ha tenido desde siempre una función retórica e ilustrativa que se ha manifestado a lo largo de la historia de modo dual: mostraba para enseñar, lo que muchas veces implicaba el componente moralizador, o para criticar. Mientras se empeñaba en conseguir una de las dos intencionalidades, o las dos simultáneamente, ha podido ser revestida de un tono humorístico, burlón, irónico o sarcástico. Partiendo de las observaciones sobre el género de Fedro, Rodríguez Adrados o Mireya Camurati, en este trabajo nos proponemos analizar una selección de fábulas clásicas, medievales, dieciochescas y decimonónicas, para demostrar que el aspecto crítico e incluso subversivo del género se mantiene abiertamente activo aun en las épocas en las que se potencia su intención didáctico-moralizante PB Universidad de León SN 1885-8597 YR 2018 FD 2018-04-03 LK http://hdl.handle.net/10612/7601 UL http://hdl.handle.net/10612/7601 DS BULERIA. Repositorio Institucional de la Universidad de León RD 01-jun-2024