RT info:eu-repo/semantics/contributionToPeriodical T1 La Formación de las Trabajadoras: un derecho laboral. Gaceta de Derecho Social (1970-1975) A1 López Hernández, María Teresa K1 Educación K1 Enfermería K1 Sociología K1 Trabajo K1 Formación K1 Sindicatos K1 Asistencia social AB La preferencia por dar estudios a los varones en detrimento de las mujeres cambió cuando las mujeres tuvieron la posibilidad de obtener un puesto de trabajo. La oportunidad de conseguir un mejor empleo y mejor remuneración las llevó a incrementar su nivel educativo tanto en estudios secundarios y universitarios como en formación profesional, aunque decantándose por especialidades consideradas tradicionalmente como “femeninas”. Incluso en aquellas profesiones ocupadas mayoritariamente por trabajadoras, como enfermería o asistentes sociales, las condiciones laborales eran inferiores a las del mismo nivel ocupadas por trabajadores. Por ello, el sindicato Comisiones Obreras reivindicó en los años 70 el derecho de las trabajadoras al acceso a la educación en todos los niveles y el reconocimiento de la igualdad de derechos para las profesiones desempeñadas por mujeres PB Universidad de León SN 1699-597X YR 2018 FD 2018-04-26 LK http://hdl.handle.net/10612/7772 UL http://hdl.handle.net/10612/7772 DS BULERIA. Repositorio Institucional de la Universidad de León RD 11-jun-2024