RT info:eu-repo/semantics/bookPart T1 Tipología de textos y enseñanza de lengua extranjera: articulación posible A1 Albuquerque Sant'Anna, Vera Lucia de A1 González Daher, María del Carmen F. A2 Otros K1 Lengua española K1 Lengua extranjera K1 ELE (Español como Lengua Extranjera) K1 Brasil AB En la especialidad en Portugués-Español, de los Cursos de Letras (Filología) de las Universidades ubicadas en Río de Janeiro, viene predominando en el contenido de los programas iniciales de Lengua Española la base gramatical, con una visión estructuralista. Buscar nuevos rumbos para programas de enseñanza de Lengua Española, en las asignaturas iniciales de la graduación, no significa disminuir la importancia de la discusión más amplia sobre la filosofía de los Cursos de Letras. Lo que se quiere, en verdad, es no dejar pasar la oportunidad que nos ofrecen las recientes investigaciones en el área de enseñanza/aprendizaje de lenguas. Así, nos proponemos presentar una de las alternativas posibles para actualizar programas de lengua extranjera, mientras sigue la discusión más importante sobre los diseños curriculares de los cursos de Letras PB León: Universidad, 1996 SN 84-7719-586-2 YR 2019 FD 2019-01-26 LK http://hdl.handle.net/10612/9376 UL http://hdl.handle.net/10612/9376 NO Actuales tendencias en la enseñanza del español como lengua extranjera II: actas del VI Congreso Internacional de ASELE: (León 5-7 de octubre de 1995) / M. Rueda ... [et al.] (eds.) NO p. 359-365 DS BULERIA. Repositorio Institucional de la Universidad de León RD 02-jun-2024