RT info:eu-repo/semantics/bookPart T1 Poríferos y Cnidarios A1 Braga, Juan C. (coord.) A1 Fernández Martínez, Esperanza A1 García Bellido, Diego A1 Méndez Bedia, Isabel A1 Moreno Eiris, Elena A1 Perejón, Antonio A1 Rodríguez, Sergio A1 Soto, Francisco A2 Paleontologia K1 Paleontología K1 Esponjas K1 Celentéreos K1 Arrecifes K1 Sedimentos (Geología) AB En este capítulo se tratan una serie de grupos que son típicamente bioconstructores o formadores de arrecifes. Aunque otros grupos de organismos de diversa afinidad biológica, tales como procariotas (bacterias, cianobac­terias), algas, braquiópodos, bivalvos, etc., pueden cons­truir o participar en la construcción de arrecifes, a lo lar­go de la historia geológica de la Tierra y en la actualidad, po­ríferos, cnidarios y afines han sido y son los más impor­tantes componentes de los depósitos arrecifales. PB Oviedo: Instituto Geológico y Minero de España, 2009 SN 978-84-7840-805-4 YR 2019 FD 2019-03-15 LK http://hdl.handle.net/10612/9808 UL http://hdl.handle.net/10612/9808 NO Paleontología de Invertebrados / M. Luisa Martínez Chacón y Pacual Rivas (eds.) NO p. 33-110 DS BULERIA. Repositorio Institucional de la Universidad de León RD 06-jun-2024