Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributorFacultad de Educaciones_ES
dc.contributor.authorDíez Gutiérrez, Enrique Javier 
dc.contributor.otherDidactica y Organizacion Escolares_ES
dc.date2010-08
dc.date.accessioned2017-08-23T21:42:30Z
dc.date.available2017-08-23T21:42:30Z
dc.date.issued2017-08-23
dc.identifier.citationRevista Electrónica Interuniversitaria de Formación del Profesorado, 2010, vol. 13, n. 2es_ES
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/10612/6729
dc.description17 p.es_ES
dc.description.abstractEl neoliberalismo se ha convertido en el “telón de fondo” de los ajustes de la política educativa a nivel mundial, que no se limitan ya al recorte en la asignación de recursos o a su privatización, sino que afectan básicamente a los núcleos centrales del ideario educativo y a las políticas pedagógicas. Los conflictos que se dirimen en la escuela no son más que una parte de la crisis más general de la política y de la ciudadanía en el capitalismo global. Con el argumento de que la educación debe atender a las demandas sociales, se hace una interpretación claramente reduccionista de qué sea la sociedad, poniendo a la escuela y a la universidad al exclusivo servicio de las empresas y se centra la formación en preparar el tipo de profesionales solicitados por éstas. Las inversiones en la educación y los currículos deben ser pensados de acuerdo con las exigencias del mercado y como preparación al mercado de trabajo. El papel público de la educación como campo de entrenamiento para la democracia y para la ciudadanía democrática se ha pasado a considerar como un despilfarro del gasto público, siendo reemplazado por el punto de vista que la empresa privada tiene de la función de la enseñanza: un campo de entrenamiento para atender las necesidades de las empresas. La persona trabajadora “flexible” y “polivalente” constituye así la referencia del nuevo ideal pedagógico.es_ES
dc.languagespaes_ES
dc.publisherAsociación Universitaria de Formación del Profesoradoes_ES
dc.subjectEducaciónes_ES
dc.subject.otherPrivatizaciónes_ES
dc.subject.otherPolítica educativaes_ES
dc.subject.otherReformas educativases_ES
dc.subject.otherEspañaes_ES
dc.subject.otherNeoliberalismoes_ES
dc.titleLa globalización neoliberal y sus repercusiones en educaciónes_ES
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/articlees_ES
dc.description.peerreviewedSIes_ES
dc.rights.accessRightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_ES


Ficheros en el ítem

Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem