• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
Consorcio BUCLE Recolector
  • Contact Us
  • Send Feedback
  • Enlaces y accesos
    • Derechos de autor
    • Políticas
    • Guía de autoarchivo
    • FAQ y ayuda
    • La ULE y el Acceso Abierto
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Repositorio
    Institucional
    Abierto

    Consorcio BUCLE Recolector

    Browse

    All of BULERIACommunities and CollectionsAuthorsDirectoresTitlesSubjectsFacultad/CentroÁrea de conocimientoFecha de creación/publicaciónTitulaciónThis CollectionAuthorsDirectoresTitlesSubjectsFacultad/CentroÁrea de conocimientoFecha de creación/publicaciónTitulación

    My Account

    Login

    Statistics

    View Usage Statistics

    Otros enlaces

    View Item 
    •   BULERIA Home
    • Scientific Production
    • Untitled
    • View Item
    •   BULERIA Home
    • Scientific Production
    • Untitled
    • View Item

    Compartir

    Export

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Título
    ¿Se han implantado las competencias básicas en los centros educativos? Un estudio mixto sobre su programación como herramienta de aprendizaje = Have implemented key competences in schools? A mixed study on its programming as a learning tool
    Autor
    Hortigüela Alcalá, David
    Abella García, Víctor
    Pérez Pueyo, Ángel Luis, 1967-Autoridad BuleriaORCID
    Facultad/Centro
    Facultad de Ciencias de la Actividad Fisica y del Deporte
    Área de conocimiento
    Educacion Fisica y Deportiva
    Datos de la obra
    Revista Iberoamericana de Evaluación Educativa, 2015, vol. 8, n. 1
    Editor
    Red Iberoamericana de Investigación sobre Cambio y Eficacia Escolar
    Fecha
    2015
    Abstract
    En este trabajo se presentan los resultados acerca de la valoración que realizan los equipos directivos y los docentes de Educación Física (EF) sobre el uso de las competencias básicas (CCBB) como elemento curricular implantado en los centros educativos de Educación Secundaria. Los participantes en el estudio son 30 miembros del equipo directivo y 30 jefes de departamento de EF, habiéndose utilizado como muestra la totalidad de los centros existentes. La metodología de trabajo ha sido mixta. En la parte cuantitativa se utilizan dos cuestionarios validados, uno para equipos directivos y otro para los docentes de EF, de los que se extraen las diferentes variables de estudio. Además de un análisis descriptivo de cada una de las variables se utilizan tablas de contingencia y X2, con el fin de observar el nivel de significatividad alcanzado entre ítems. En la parte cualitativa se ha llevado a cabo un estudio de caso en el departamento de EF de en un centro concreto durante el curso escolar 2013-2014. Para ello se han utilizado entrevistas, diarios de campo y grupos de discusión con los alumnos. Los equipos directivos consideran que el tratamiento de las CCBB puede conllevar una visión más amplia de aprendizaje y la relación e interpretación de conceptos por parte del alumno, mientras que los docentes de EF consideran oportuno asociar su trabajo al uso de metodologías cooperativas, creyendo necesario la incorporación de una competencia motriz
    Materia
    Educación
    Palabras clave
    Aprendizaje
    Educación basada en competencias
    Percepción
    Planificación
    Peer review
    SI
    URI
    http://hdl.handle.net/10612/10282
    Versión del editor
    https://revistas.uam.es/index.php/riee/article/view/2982
    Collections
    • Untitled [2723]
    Show full item record
    Files in this item
    Nombre:
    SeHanImplantadoLasCompetenciasBasicasEnLosCentrosE-5135327.pdf
    Tamaño:
    351.2Kb
    Formato:
    Adobe PDF
    Thumbnail
    FilesOpen