Compartir
Título
Efectos de dos tipos de entrenamiento complejo en fuerza máxima y portencia en jugadores jóvenes de deportes colectivos
Autor
Facultad/Centro
Área de conocimiento
Datos de la obra
Revista Brasileira de Prescrição e Fisiologia do Exercício (RBPFEX), 2015, vol. 9, n. 53
Editor
Instituto Brasileiro de Pesquisa e Ensino em Fisiologia do Exercício (IBPEFEX)
Fecha
2015
Abstract
Se ha valorado los efectos de dos tipos de entrenamiento complejo de 6 semanas sobre diferentes factores de fuerza máxima y potencia, en diferentes atletas (edad=16,86 ± 0,74 años), un método de desarrollo de la fuerza (especialmente de la fuerza explosiva y potencia) cuya característica es la alternancia de cargas de trabajo de distinta intensidad. Eran jugadores de fútbol, baloncesto, balonmano y voleibol, divididos en tres grupos con jugadores de los 4 deportes. El grupo TG1 (n=50) trabajó con series de cargas altas y a continuación con series de pliometría. TG2 (n=50) trabajó con cargas altas y pliometría en las mismas series. Además, el grupo control (CG) (n=48). TG1 y TG2 demostraron un aumento significativo (p<0.05) en fuerza máxima y explosiva, así como en la capacidad de salto después de 6 semanas de entrenamiento. Se puede concluir que con el entrenamiento complejo con sobrecargas y pliometría hubo mejora en la fuerza máxima y explosiva en jugadores jóvenes de fútbol, baloncesto, balonmano y voleibol. Además, puede mantener las mejoras de fuerza máxima y explosiva por varias semanas
Materia
Palabras clave
Peer review
SI
URI
Versión del editor
Collections
- Untitled [2808]
Files in this item
Tamaño:
285.7
xmlui.dri2xhtml.METS-1.0.size-kilobytes
Formato:
Adobe PDF