• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
Consorcio BUCLE Recolector
  • Contact Us
  • Send Feedback
  • Enlaces y accesos
    • Derechos de autor
    • Políticas
    • Guía de autoarchivo
    • FAQ y ayuda
    • La ULE y el Acceso Abierto
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Repositorio
    Institucional
    Abierto

    Consorcio BUCLE Recolector

    Browse

    All of BULERIACommunities and CollectionsAuthorsDirectoresTitlesSubjectsFacultad/CentroÁrea de conocimientoFecha de creación/publicaciónTitulaciónThis CollectionAuthorsDirectoresTitlesSubjectsFacultad/CentroÁrea de conocimientoFecha de creación/publicaciónTitulación

    My Account

    Login

    Statistics

    View Usage Statistics

    Otros enlaces

    View Item 
    •   BULERIA Home
    • Scientific Production
    • Untitled
    • View Item
    •   BULERIA Home
    • Scientific Production
    • Untitled
    • View Item

    Compartir

    Export

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Título
    Heart rate analysis of high level basketball players during training sessions
    Autor
    Dehesa Suances, Rubén
    Vaquera Jiménez, AlejandroAutoridad BuleriaORCID
    García Tormo, José VicenteAutoridad BuleriaORCID
    Bayón, Paula
    Facultad/Centro
    Facultad de Ciencias de la Actividad Fisica y del Deporte
    Área de conocimiento
    Educacion Fisica y Deportiva
    Datos de la obra
    Revista de Psicología del Deporte, 2015, vol. 24, suplemento 1
    Editor
    Universitat de les Illes Balears
    Fecha
    2015
    Abstract
    El objetivo del estudio es conocer la intensidad, mediante la frecuencia cardiaca (FC), de los ejercicios utilizados por un equipo de elite de baloncesto. 11 jugadores pertenecientes a un equipo de Leb Oro utilizaron pulsómetros durante 12 sesiones, obteniendo 238 registros de FC. En cada ejercicio se registraron el número de jugadores, tipo de ejercicio, volumen, tipo de defensa y dimensiones del campo, obteniéndose la FCmáx, % FCmáx, FCmed y % FCmed en función de los puestos específicos (Base, Alero y Pívot). No hubo diferencias significativas en función del número de jugadores o las dimensiones del campo, aunque se observó que la defensa individual era más intensa (p < .01). Asimismo los ejercicios de superioridades e inferioridades fueron los de mayor intensidad. Los Pívots obtuvieron mayor intensidad en ejercicios con mucho espacio, mientras que en 3x3, 4x4 y 5x5 fueron los Bases los que mostraron mayores intensidades. Los resultados de este estudio ayudarán a mejorar la planificación y programación de las sesiones y ejercicios
    Materia
    Deporte
    Educación Física
    Medicina. Salud
    Palabras clave
    Baloncesto
    Ritmo cardíaco
    Peer review
    SI
    URI
    http://hdl.handle.net/10612/10622
    Versión del editor
    https://www.rpd-online.com/article/view/v24-n3-dehesa-vaquera-garcia-etal
    Collections
    • Untitled [2723]
    Show full item record
    Files in this item
    Nombre:
    1851-6953-1-PB.pdf
    Tamaño:
    67.05Kb
    Formato:
    Adobe PDF
    Thumbnail
    FilesOpen