Compartir
Título
Personalidad, resiliencia, afrontamiento y estrés en el ámbito del trabajo = Personality, resilience, coping and stress in the workplace
Autor
Director/es
Facultad/Centro
Área de conocimiento
Titulación
Grado en Relaciones Laborales y Recursos Humanos
Fecha
2018-09-15
Abstract
Este trabajo se centra en la personalidad, resiliencia y afrontamiento y estrés laboral en el ámbito del trabajo. Para ello, en primer lugar, trataremos la personalidad, explicando tanto las teorías de la personalidad de Raymond Cattell, Hans J. Eysenck y Paul Costa y Robert McCrae. También haremos hincapié en la resiliencia y sus modos para desarrollarla, en el afrontamiento y el cuestionario Cope-28 y por último en el estrés y su forma de actual en el ámbito laboral. Además de la teoría, también hemos llevado a cabo una investigación realizada a varios sujetos basados en distintos cuestionarios correspondientes a cada uno de los temas importantes que compone la teoría, lo que nos ha ayudado a conocer las distintas relaciones que tienen la personalidad, resiliencia, afrontamiento y estrés laboral entre sí. Algunas de las conclusiones más importantes que sacamos de esta investigación se basan en que las personas más resilientes tienen a tener una personalidad más extrovertidas, mientras que los menos resilientes tienden a tener una personalidad más inestable (neuroticismo); también obtuvimos que las personas más resilientes usan en mayor medida el afrontamiento activo, la planificación, la reevaluación positiva, la aceptación y el humor como estrategias de afrontamiento; y también percibimos que los varones usan en mayor medida que las mujeres el uso de sustancias para combatir las situaciones estresantes
Materia
Palabras clave
URI
Collections
Files in this item
Nombre:
Tamaño:
441.1
xmlui.dri2xhtml.METS-1.0.size-kilobytes
Formato:
Adobe PDF