• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
Consorcio BUCLE Recolector
  • Contact Us
  • Send Feedback
  • Enlaces y accesos
    • Derechos de autor
    • Políticas
    • Guía de autoarchivo
    • FAQ y ayuda
    • La ULE y el Acceso Abierto
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Repositorio
    Institucional
    Abierto

    Consorcio BUCLE Recolector

    Browse

    All of BULERIACommunities and CollectionsAuthorsDirectoresTitlesSubjectsFacultad/CentroÁrea de conocimientoFecha de creación/publicaciónTitulaciónThis CollectionAuthorsDirectoresTitlesSubjectsFacultad/CentroÁrea de conocimientoFecha de creación/publicaciónTitulación

    My Account

    Login

    Statistics

    View Usage Statistics

    Otros enlaces

    View Item 
    •   BULERIA Home
    • Scientific Production
    • Trabajos Fin de Grado y Máster
    • View Item
    •   BULERIA Home
    • Scientific Production
    • Trabajos Fin de Grado y Máster
    • View Item

    Compartir

    Export

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Academic Search
    Título
    Evolución de la condición física de árbitros de fútbol a lo largo de la temporada=Physical fitness evolution of soccer referees throughout the season
    Autor
    Álvarez Rodríguez, Omar
    Director/es
    Rodríguez Marroyo, José AntonioAutoridad Buleria
    Facultad/Centro
    Facultad de Ciencias de la Actividad Fisica y del Deporte
    Área de conocimiento
    Educacion Fisica y Deportiva
    Titulación
    Grado en Ciencias de la Actividad Física y del Deporte
    Fecha
    2018-07-02
    Abstract
    El objetivo del presente estudio fue analizar la evolución de la condición física de los diferentes árbitros de fútbol a lo largo de su temporada. Secundariamente, nos planteamos determinar la influencia de la dificultad técnica de los partidos en el esfuerzo realizado por los árbitros. En el estudio participaron siete colegiados de distintas categorías. Todos ellos fueron sometidos a diferentes pruebas físicas a lo largo de la temporada. Se utilizaron las pruebas propias de valoración empleadas por los comités técnicos de árbitros, así como unas pruebas específicas que se implementaron. El esfuerzo realizado en los partidos fue analizado utilizando la percepción subjetiva del esfuerzo y la frecuencia cardiaca. Además se realizó un análisis técnico de los partidos teniendo en cuenta diferentes parámetros (tarjetas, goles, penaltis…). Los resultados obtenidos muestran, en general, una estabilización de la condición física de los árbitros a lo largo de la temporada. Se encontraron correlaciones entre los resultados obtenidos en las pruebas específicas con los resultados obtenidos en las pruebas de la federación. Se encontró que aquellos partidos que tienen menor número de goles, son percibidos como más exigentes, igual que aquellos en los que se concede un penalti. Todo esto sugiere que un mayor nivel de condición física general repercutirá positivamente a los árbitros, por lo que se debe potenciar el entrenamiento regular de estos para conseguir así un resultado mejor en la temporada=The objective of the study was to analyze the evolution of the physical condition of the different soccer referees throughout their season. Secondarily, we wanted to determine the influence of the technical difficulty of the matches in the effort made by the referees. The study involved seven referees from different categories. All of them were subjected to different physical tests throughout the season. The tests used by the referees' technical committees were used, as well as specific tests that were implemented. The effort made in the matches was analyzed using the rating of perceived exertion and heart rate. In addition, a technical analysis of the matches was made taking into account different parameters (cards, goals, penalties...). The results show, in general, a stabilization of the physical condition of the referees throughout the season. Correlations were found between the results obtained in the specific tests with the results obtained in the federation’s tests. It was found that those matches where there are a lower number of goals are perceived as more demanding, as well as those in which a penalty is awarded. All this suggests that a higher level of general physical condition will have a positive effect on the referees, so the regular training of the referees should be enhanced, in order to achieve a better result in the season.
    Materia
    Deporte
    Educación Física
    Palabras clave
    Fútbol
    Condición física
    Rendimiento
    Árbitros
    Idioma
    spa
    Tipo documental
    info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
    URI
    http://hdl.handle.net/10612/10855
    Collections
    • Trabajos Fin de Grado y Máster [2573]
    Show full item record
    Files in this item
    Nombre:
    ÁLVAREZ_RODRÍGUEZ_OMAR_JULIO_2018.pdf
    Tamaño:
    505.4Kb
    Formato:
    Adobe PDF
    Thumbnail
    FilesOpen