• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
Consorcio BUCLE Recolector
  • Kontakt
  • Feedback abschicken
  • Enlaces y accesos
    • Derechos de autor
    • Políticas
    • Guía de autoarchivo
    • FAQ y ayuda
    • La ULE y el Acceso Abierto
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Repositorio
    Institucional
    Abierto

    Consorcio BUCLE Recolector

    Stöbern

    Gesamter BestandBereiche & SammlungenAutorenDirectoresTitelnSchlagwortenFacultad/CentroÁrea de conocimientoFecha de creación/publicaciónTitulaciónDiese SammlungAutorenDirectoresTitelnSchlagwortenFacultad/CentroÁrea de conocimientoFecha de creación/publicaciónTitulación

    Mein Benutzerkonto

    Einloggen

    Statistiken

    Benutzungsstatistik

    Otros enlaces

    Dokumentanzeige 
    •   BULERIA Startseite
    • Wissenschaftliche Arbeiten
    • Untitled
    • Dokumentanzeige
    •   BULERIA Startseite
    • Wissenschaftliche Arbeiten
    • Untitled
    • Dokumentanzeige

    Compartir

    Exportar

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Título
    ¿Educar a través de los videojuegos?
    Autor
    Díez Gutiérrez, Enrique JavierAutor de la instituciónORCID
    Facultad/Centro
    Facultad de Educacion
    Área de conocimiento
    Didactica y Organizacion Escolar
    Título de la revista
    Etic@net: Revista científica electrónica de Educación y Comunicación en la Sociedad del Conocimiento
    Número de la revista
    6
    Editor
    Universidad de Granada
    Fecha
    2007
    ISSN
    1695-324X
    Zusammenfassung
    Analizar los mecanismos que generan la violencia, las estructuras organizativas que la perpetúan y la profundizan, los sistemas sociales que la alientan nos ha llevado a adentrarnos en el mundo de los videojuegos indagando las claves sociales, mediáticas e institucionales que están creando un mundo y una sociedad tan violenta como la que vivimos, y en la que las personas jóvenes se convierten en receptores y consumidores de esa violencia que terminan asumiendo como “normales” en sus esquemas de comprensión de la realidad, en sus comportamientos y en sus pautas de relación
    Materia
    Cibernética
    Educación
    Palabras clave
    • Videojuegos
    • Violencia
    • Sexismo
    Peer review
    SI
    URI
    http://hdl.handle.net/10612/11837
    Versión del editor
    https://dialnet.unirioja.es/servlet/articulo?codigo=6871769
    Aparece en las colecciones
    • Untitled [2852]
    Zur Langanzeige
    Dateien zu dieser Ressource
    Nombre:
    educar a través.pdf
    Tamaño:
    170.6 xmlui.dri2xhtml.METS-1.0.size-kilobytes
    Formato:
    Adobe PDF
    Thumbnail
    Öffnen