• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
  • Contact Us
  • Send Feedback
  • Enlaces y accesos
    • Derechos de autor
    • Políticas
    • Guía de autoarchivo
    • FAQ y ayuda
    • La ULE y el Acceso Abierto
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Repositorio
    Institucional
    Abierto

    Browse

    All of BULERIACommunities and CollectionsAuthorsDirectoresTitlesSubjectsFacultad/CentroÁrea de conocimientoFecha de creación/publicaciónTitulaciónThis CollectionAuthorsDirectoresTitlesSubjectsFacultad/CentroÁrea de conocimientoFecha de creación/publicaciónTitulación

    My Account

    Login

    Statistics

    View Usage Statistics

    Otros enlaces

    View Item 
    •   BULERIA Home
    • Scientific Production
    • Artículos de revista (post-print)
    • View Item
    •   BULERIA Home
    • Scientific Production
    • Artículos de revista (post-print)
    • View Item

    Compartir

    Export

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Academic Search
    Título
    La formación en competencias en la universidad: un estudio empírico sobre su tipología
    Autor
    Rodríguez Esteban, AgustínAutoridad Buleria ORCID
    Vieira Aller, Maria Jose
    Facultad/Centro
    Facultad de Educacion
    Área de conocimiento
    Metodos de Investigacion y Diagnostico en Educacion
    Título de la revista
    Revista de investigación educativa, RIE
    Número de la revista
    1
    Editor
    Asociacion Interuniversitaria de Investigacion Pedagógica (AIDIPE)
    Fecha
    2009
    ISSN
    0212-4068
    Descripción física
    p. 22
    Abstract
    La reforma curricular de la educación superior es uno de los principales objetivos del Proceso de Bolonia. Al igual que en otros países, las universidades españolas están trabajando en el diseño de planes de estudios basados en la definición de competencias genéricas y específicas. En este estudio, se analizan los datos de las encuestas a graduados de los cursos 97/98, 98/99 y 99/00 de la Universidad de León. Partiendo de los grupos de competencias identificados en el proyecto Tuning, se analiza la percepción de los graduados sobre las competencias adquiridas con el objetivo de encontrar una tipología que explique las competencias desarrolladas en la universidad. Se han realizado análisis descriptivos, comparativos y factorial de los 19 ítems referidos a competencias adquiridas. La estructura factorial hallada explica parcialmente la tipología del proyecto Tuning. Los graduados distinguen dos grupos de competencias específicas: teóricas y prácticas. Por el contrario, las competencias genéricas son consideradas como un único grupo al que se une otro grupo sobre competencias vinculadas a la gestión de la información en la sociedad del conocimiento
    Materia
    Educación
    Universidades
    Palabras clave
    Enseñanza superior
    Competencia
    Idioma
    spa
    Tipo documental
    info:eu-repo/semantics/article
    Peer review
    SI
    URI
    http://hdl.handle.net/10612/12149
    Collections
    • Artículos de revista (post-print) [2096]
    Show full item record
    Files in this item
    Nombre:
    La formación en competencias en la universidad un estudio empírico sobre su tipología.pdf
    Tamaño:
    473.6Kb
    Formato:
    Adobe PDF
    Thumbnail
    FilesOpen