Compartir
Título
Dimensiones educativas de los contenidos educativos mediáticos y su evaluación ética
Autor
Facultad/Centro
Área de conocimiento
Título de la revista
Revista de educación
Número de la revista
331
Editor
Ministerio de Educación, Cultura y Deporte
Fecha
2003
ISSN
0034-8082
Abstract
En la postmodernidad, los saberes de los antiguos se cuestionan y, en la sociedad de la información, la educación deja de preocuparse por el presente y comienza a mirar al futuro. Se basa, fundamentalmente, en la sociología y en el contexto. La cultura basada en la imagen frente a la cultura basada en la palabra es la oposición entre el sentimiento y la razón. Los alumnos son ya ciudadanos del ciberespacio, viven mejor la realidad virtual que la real, ya que aquélla integra el mundo real y el imaginario. ¿Cómo responder los educadores a estos nuevos retos que nos plantea la sociedad actual? Se exige una ética evaluatoria, ya que los contenidos circulan de forma caótica y transmiten ideas contradictorias, presentadas triunfantemente, cargadas de valores hedonistas dirigidos solamente a la emotividad de los alumnos y a su ego personal. El caos y desgobierno en que se mueven por Internet termina por convertirse en el modelo de sus mentes que también dejan aflorar una desintegración y un caos inagotable. En este artículo, se analizan algunas de las consecuencias de esta caótica circulación de contenidos y se hacen propuestas desde la moralidad, la ética, la equidad y la igualdad
Materia
Palabras clave
Peer review
SI
URI
Versión del editor
Collections
- Untitled [2890]