• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
  • Contact Us
  • Send Feedback
  • Enlaces y accesos
    • Derechos de autor
    • Políticas
    • Guía de autoarchivo
    • FAQ y ayuda
    • La ULE y el Acceso Abierto
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Repositorio
    Institucional
    Abierto

    Browse

    All of BULERIACommunities and CollectionsAuthorsDirectoresTitlesSubjectsFacultad/CentroÁrea de conocimientoFecha de creación/publicaciónTitulaciónThis CollectionAuthorsDirectoresTitlesSubjectsFacultad/CentroÁrea de conocimientoFecha de creación/publicaciónTitulación

    My Account

    Login

    Statistics

    View Usage Statistics

    Otros enlaces

    View Item 
    •   BULERIA Home
    • Scientific Production
    • Trabajos Fin de Grado y Máster
    • View Item
    •   BULERIA Home
    • Scientific Production
    • Trabajos Fin de Grado y Máster
    • View Item

    Compartir

    Export

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Academic Search
    Título
    Análisis de los formatos publicitarios de Spotify y Youtube y su efectividad en la segmentación del consumidor de música en streaming = Analysis of Spotify anf Youtub's AD formats and their efficacy in streaming music consumer segmentation
    Autor
    Abad Martínez, Natalia
    Director/es
    Cervantes Blanco, Miguel Francisco
    Facultad/Centro
    Facultad de Ciencias Economicas y Empresariales
    Área de conocimiento
    Comercializacion e Investigacion de Mercados
    Titulación
    Grado en Marketing e Investigación de Mercados
    Fecha
    2020-08-19
    Abstract
    El sector musical es, actualmente, un gran nicho de mercado que las marcas pueden utilizar con el fin de promocionarse y dar a conocer sus productos o servicios. En este caso, el estudio se ha centrado en las plataformas de música en streaming debido a su gran crecimiento y uso. La primera parte de este trabajo constituye una base para conocer más el sector y el tema de estudio. La segunda, se basa en la recogida y el análisis de datos obtenidos a través de una encuesta online realizada por 253 individuos. De esta manera, a través de diferentes técnicas estadísticas como el Análisis Clúster o el Análisis de Correlaciones, entre otros, se han podido determinar diferentes perfiles de consumidores de música en streaming: Streamers Clásicos, Streamers de Uso Intensivo y Streamers en Movimiento. A su vez, se han analizado los diferentes formatos publicitarios que las plataformas ofrecen y se ha estudiado su efectividad para determinar el formato más apropiado para dirigirse a cada uno de los perfiles obtenidos. Además, se ha querido dedicar un apartado específico a los cambios que se han producido en el consumo de música de los individuos analizados ante la situación del COVID-19.
    Materia
    Marketing
    Música
    Palabras clave
    Música en streaming
    Spotify
    Youtube
    Publicidad
    COVID-19
    Segmentación del mercado
    Idioma
    spa
    Tipo documental
    info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
    URI
    http://hdl.handle.net/10612/12372
    Collections
    • Trabajos Fin de Grado y Máster [2013]
    Show full item record
    Files in this item
    Nombre:
    Abad Martínez Natalia_TFG Julio 2020.pdf
    Tamaño:
    4.532Mb
    Formato:
    Adobe PDF
    Thumbnail
    FilesOpen