Compartir
Título
Los derechos laborales de las mujeres víctimas de violencia de género = Labour rights of women victims of gender violence
Autor
Director/es
Facultad/Centro
Área de conocimiento
Titulación
Máster Universitario en Gestión de Personal y Práctica Laboral
Fecha
2020-11-16
Abstract
La violencia de género, existe en nuestra sociedad y a pesar de los intentos políticos y jurídicos de erradicar este hecho sigue existiendo, y no solo en el ámbito familiar sino también en otras esferas. En los últimos años por su asiduidad y gravedad la prevención de esto es un objetivo principal para el legislador, donde las normativas han ido cambiando para ir reforzando la protección, y desde los diferentes puntos de vista: económico, social, educacional y laboral. De este modo se han dado a conocer los diferentes derechos sociales y dentro del ámbito laboral, que sirven como herramientas para la lucha contra ello. La primera vez que se introdujeron en España legislaciones en relación a ésta cuestión fue a partir de la Ley Organiza 1/2004 de Medidas de Protección Integral contra la Violencia de Género tales como la reducción de jornada, reordenación de tiempo de trabajo, movilidad geográfica, suspensión y extinción del contrato laboral, o la concesión de excedencia para funcionarias y junto a ellas existen beneficios de Seguridad Social para conciliar la vida laboral con la personal, por las necesidades específicas en este caso, y contribuir así a la protección integral e igualdad de oportunidades.
Materia
Palabras clave
URI
Collections
Files in this item
Nombre:
Tamaño:
215.1
xmlui.dri2xhtml.METS-1.0.size-kilobytes
Formato:
Adobe PDF