Compartir
Título
Torquemada y la libertad de la escritura
Autor
Facultad/Centro
Área de conocimiento
Datos de la obra
La maravilla escrita, Antonio de Torquemada y el Siglo de Oro (León, Astorga, 2003) / coords. Juan Matas Caballero, José Manuel Trabado Cabado, Juan José Alonso Perandones
Editor
León: Universidad de León, Secretariado de Publicaciones y Medios Audiovisuales, 2005
Fecha
2005
Abstract
Presenta un recorrido y acercamiento emocional a la figura de Torquemada, pasando por aquel insatisfecho y frustrado secretario del sexto Conde de Benavente -al que dedicó al menos veinte años de su vida- que se lamentaba por no tener libertad para ejercitar su "voluntad de estilo" y con un sentimiento de infravaloración de su propia elocuencia; posteriormente empezó a dar rienda suelta a su imaginación y a derrochar su desbordante fantasía en el género que más estaba permitido hacerlo, los libros de caballerías, pudiendo practicar así todas las licencias máximas de un narrador, incluyendo la inverosimilitud de tal manera que enfrentándose a lo maravilloso se convertiría en novelista.
Materia
Palabras clave
URI
Collections
- Capítulos de monografías [1005]