• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
  • Contact Us
  • Send Feedback
  • Enlaces y accesos
    • Derechos de autor
    • Políticas
    • Guía de autoarchivo
    • FAQ y ayuda
    • La ULE y el Acceso Abierto
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Repositorio
    Institucional
    Abierto

    Browse

    All of BULERIACommunities and CollectionsAuthorsDirectoresTitlesSubjectsFacultad/CentroÁrea de conocimientoFecha de creación/publicaciónTitulaciónThis CollectionAuthorsDirectoresTitlesSubjectsFacultad/CentroÁrea de conocimientoFecha de creación/publicaciónTitulación

    My Account

    Login

    Statistics

    View Usage Statistics

    Otros enlaces

    View Item 
    •   BULERIA Home
    • Scientific Production
    • Capítulos de monografías
    • View Item
    •   BULERIA Home
    • Scientific Production
    • Capítulos de monografías
    • View Item

    Compartir

    Export

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Academic Search
    Título
    Torquemada y la libertad de la escritura
    Autor
    Rodríguez Cacho, Lina
    Facultad/Centro
    Otros
    Área de conocimiento
    Otros
    Datos de la obra
    La maravilla escrita, Antonio de Torquemada y el Siglo de Oro (León, Astorga, 2003) / coords. Juan Matas Caballero, José Manuel Trabado Cabado, Juan José Alonso Perandones
    Editor
    León: Universidad de León, Secretariado de Publicaciones y Medios Audiovisuales, 2005
    Fecha
    2005
    ISBN
    84-9773-193-X
    Descripción física
    19 p.
    Abstract
    Presenta un recorrido y acercamiento emocional a la figura de Torquemada, pasando por aquel insatisfecho y frustrado secretario del sexto Conde de Benavente -al que dedicó al menos veinte años de su vida- que se lamentaba por no tener libertad para ejercitar su "voluntad de estilo" y con un sentimiento de infravaloración de su propia elocuencia; posteriormente empezó a dar rienda suelta a su imaginación y a derrochar su desbordante fantasía en el género que más estaba permitido hacerlo, los libros de caballerías, pudiendo practicar así todas las licencias máximas de un narrador, incluyendo la inverosimilitud de tal manera que enfrentándose a lo maravilloso se convertiría en novelista.
    Materia
    Literatura
    Palabras clave
    Torquemada, Antonio de
    Libertad de la escritura
    Inverosimilitud
    Idioma
    spa
    Tipo documental
    info:eu-repo/semantics/bookPart
    URI
    http://hdl.handle.net/10612/12852
    Collections
    • Capítulos de monografías [954]
    Show full item record
    Files in this item
    Nombre:
    torquemada0001.pdf
    Tamaño:
    5.181Mb
    Formato:
    Adobe PDF
    Thumbnail
    FilesOpen