• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
Consorcio BUCLE Recolector
  • Contact Us
  • Send Feedback
  • Enlaces y accesos
    • Derechos de autor
    • Políticas
    • Guía de autoarchivo
    • FAQ y ayuda
    • La ULE y el Acceso Abierto
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Repositorio
    Institucional
    Abierto

    Consorcio BUCLE Recolector

    Browse

    All of BULERIACommunities and CollectionsAuthorsDirectoresTitlesSubjectsFacultad/CentroÁrea de conocimientoFecha de creación/publicaciónTitulaciónThis CollectionAuthorsDirectoresTitlesSubjectsFacultad/CentroÁrea de conocimientoFecha de creación/publicaciónTitulación

    My Account

    Login

    Statistics

    View Usage Statistics

    Otros enlaces

    View Item 
    •   BULERIA Home
    • Scientific Production
    • Comunicaciones a congresos, conferencias, etc.
    • View Item
    •   BULERIA Home
    • Scientific Production
    • Comunicaciones a congresos, conferencias, etc.
    • View Item

    Compartir

    Export

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Título
    Evaluación por parte de estudiantes de biotecnología de la actividad docente dirigida a adquirir la competencia "uso del cuaderno de laboratorio"
    Autor
    Fernández López, ArsenioAutoridad Buleria
    Robles Rodríguez, Vanesa
    Martínez Pastor, FelipeAutoridad BuleriaORCID
    Facultad/Centro
    Facultad de Ciencias Biologicas y Ambientales
    Área de conocimiento
    Biologia Celular
    Datos de la obra
    VI Jornadas de Docencia de la SEBC
    Fecha
    2012-10
    Abstract
    El uso correcto del cuaderno de laboratorio como herramienta de trabajo es una competencia muy demandada por las empresas biotecnológicas y los laboratorios públicos y privados. Presentamos una experiencia docente centrada en el aprendizaje del uso del cuaderno de laboratorio, dentro de la asignatura "Técnicas en Biología Celular", impartida en 5º curso de la Licenciatura de Biotecnología en la Universidad de León. Estos estudiantes no habían cursado otras asignaturas en las cuales el cuaderno de laboratorio fuese una competencia a adquirir. La asignatura es eminentemente práctica, proporcionando el entorno perfecto para presentar el cuaderno de laboratorio. En primer lugar, los docentes proporcionamos a los estudiantes normas y ejemplos para que ellos pudiesen comprender la función y propósito de un cuaderno de laboratorio, así como su función central en la investigación científica. Se insistió en que se debía demostrar capacidad para reflejar de manera honesta la metodología, los resultados obtenidos, su interpretación y las incidencias ocurridas. Tras cada sesión, los docentes revisábamos los cuadernos, discutiendo con los estudiantes los aspectos que podrían ser mejorados. Al finalizar las sesiones se evaluaron los cuadernos, añadiendo anotaciones sobre la evaluación, y se devolvieron a los estudiantes. Posteriormente, se invitó a los estudiantes a participar en una encuesta online y anónima (Moodle) para valorar el proceso de adquisición de la competencia de uso del cuaderno de laboratorio, que fue contestada por 20 de 27 estudiantes. Al 65% le pareció una actividad interesante y útil para su actividad futura, y al 15% a que consideraba que era interesante pero poco relacionada con su actividad futura. También se preguntó sobre su actividad futura, distribuyéndose: 25% en investigación, sector público; 30% investigación, sector privado; 15% otras, sector público; 30% otras, sector privado. Todos los estudiantes que escogieron investigación en el sector público consideraron la actividad útil, mientras que en las otras categorías sólo la mitad lo consideró útil. La revisión diaria del cuaderno le pareció útil al 70%, aunque el 25% consideró que era demasiado exhaustiva. Las indicaciones tras la revisión final fueron útiles para el 60%. El mayor obstáculo para los estudiantes fue la falta de experiencia previa en el uso del cuaderno de laboratorio, aunque este fue también uno de los motivos por el que esta actividad fue considerada como interesante.
    Materia
    Biología
    Subtipo documental
    info:eu-repo/semantics/lecture
    URI
    http://hdl.handle.net/10612/13191
    Collections
    • Comunicaciones a congresos, conferencias, etc. [806]
    Show full item record
    Files in this item
    Nombre:
    2012 SEBCdocencia.pdf
    Tamaño:
    256.6Kb
    Formato:
    Adobe PDF
    Descripción:
    Comunicación
    Thumbnail
    FilesOpen