• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
Consorcio BUCLE Recolector
  • Contact Us
  • Send Feedback
  • Enlaces y accesos
    • Derechos de autor
    • Políticas
    • Guía de autoarchivo
    • FAQ y ayuda
    • La ULE y el Acceso Abierto
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Repositorio
    Institucional
    Abierto

    Consorcio BUCLE Recolector

    Browse

    All of BULERIACommunities and CollectionsAuthorsDirectoresTitlesSubjectsFacultad/CentroÁrea de conocimientoFecha de creación/publicaciónTitulaciónThis CollectionAuthorsDirectoresTitlesSubjectsFacultad/CentroÁrea de conocimientoFecha de creación/publicaciónTitulación

    My Account

    Login

    Statistics

    View Usage Statistics

    Otros enlaces

    View Item 
    •   BULERIA Home
    • Scientific Production
    • Untitled
    • View Item
    •   BULERIA Home
    • Scientific Production
    • Untitled
    • View Item

    Compartir

    Export

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Academic Search
    Título
    Metodologías activas y desarrollo de competencias en estudiantes universitarios con diferentes estilos de pensamiento
    Autor
    Arias Gundín, OlgaAutoridad Buleria ORCID
    Fidalgo Redondo, RaquelAutoridad Buleria
    Robledo Ramón, PatriciaAutoridad Buleria ORCID
    Facultad/Centro
    Facultad de Educacion
    Área de conocimiento
    Psicologia Evolutiva y de la Educacion
    Título de la revista
    Revista d’Innovació Docent Universitària
    Editor
    Universitat de Barcelona: Departament de Matemàtica Econòmica, Financera i Actuarial
    Fecha
    2017-01-30
    ISSN
    2013-2298
    Descripción física
    p.66-80
    Abstract
    La implementación exitosa de metodologías activas para estimular el desarrollo de competencias en el contexto universitario requiere la consideración previa de aquellas características de los alumnos que pueden mediar en su manera de afrontar el aprendizaje, como son sus estilos de pensamiento. En este contexto se ha planteado el presente estudio el cual tiene como objetivos, en primer lugar, comparar el potencial diferencial de diferentes metodologías activas (expertos, aprendizaje basado en problemas, estudio de casos, estudio dirigido y estudio compartido) para estimular el desarrollo de competencias generales en los estudiantes universitarios y, en segundo lugar, analizar si el estilo de pensamiento de los alumnos predice el desarrollo de competencias en función de la metodología empleada. La muestra ha estado compuesta por 87 estudiantes de Grado de la Facultad de Educación de la Universidad de León (España), quienes cursaron varias asignaturas cuyas unidades temáticas fueron implementadas mediante las distintas metodologías activas objeto de análisis. Para valorar el estilo de pensamiento de los alumnos se empleó la adaptación española del Thinking Styles Inventory (Sternberg y Wagner, 1991). Para conocer el desarrollo de competencias percibido por los alumnos, éstos debieron responder, tras la implementación de cada metodología, al Cuestionario de Evaluación de las Competencias Transversales (Fidalgo, Arias y García, 2007). Los resultados indican, por un lado, que las cinco metodologías analizadas estimulan de manera similar el desarrollo de competencias en los universitarios, siendo las competencias instrumentales las más favorecidas en todos los métodos. Por otro lado, los resultados evidencian que los estilos de pensamiento de los alumnos y su edad actúan como variables predictoras del desarrollo competencial de manera diferente en relación a cada método. Por lo tanto, desde el punto de vista aplicado, se recomienda el uso combinado de diferentes metodologías activas para ajustarse a los perfiles diversos de la generalidad de los estudiantes y estimular así el óptimo desarrollo de las competencias transversales en todos ellos.
    Materia
    Educación
    Palabras clave
    Competencias generales
    Estilos de pensamiento
    Metodologías activas
    Estudiantes universitarios
    Idioma
    spa
    Tipo documental
    info:eu-repo/semantics/article
    Peer review
    SI
    URI
    http://hdl.handle.net/10612/13798
    DOI
    https://doi.org/10.1344/RIDU2017.9.6
    Collections
    • Untitled [2523]
    Show full item record
    Files in this item
    Nombre:
    Metodologias activas.pdf
    Tamaño:
    270.6Kb
    Formato:
    Adobe PDF
    Thumbnail
    FilesOpen