• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
Consorcio BUCLE Recolector
  • Contact Us
  • Send Feedback
  • Enlaces y accesos
    • Derechos de autor
    • Políticas
    • Guía de autoarchivo
    • FAQ y ayuda
    • La ULE y el Acceso Abierto
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Repositorio
    Institucional
    Abierto

    Consorcio BUCLE Recolector

    Browse

    All of BULERIACommunities and CollectionsAuthorsDirectoresTitlesSubjectsFacultad/CentroÁrea de conocimientoFecha de creación/publicaciónTitulaciónThis CollectionAuthorsDirectoresTitlesSubjectsFacultad/CentroÁrea de conocimientoFecha de creación/publicaciónTitulación

    My Account

    Login

    Statistics

    View Usage Statistics

    Otros enlaces

    View Item 
    •   BULERIA Home
    • ULE Publications
    • Contextos
    • Contextos XXI-XXII/41-44 (2003-2004)
    • View Item
    •   BULERIA Home
    • ULE Publications
    • Contextos
    • Contextos XXI-XXII/41-44 (2003-2004)
    • View Item

    Compartir

    Export

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Título
    Contacto de lenguas indígenas y español en América: aspectos diacrónicos y sincrónicos
    Autor
    Egido Fernández, María CristinaAutoridad BuleriaORCID
    Título de la revista
    Contexto
    Editor
    Universidad de León
    Fecha
    2004-05-25
    ISSN
    0212-6192
    Abstract
    La finalidad de este trabajo es presentar una recapitulación de las diferentes opiniones vertidas por los especialistas sobre uno de los aspectos más debatidos respecto a la evolución y conformación final del español americano: la importancia del contacto con las lenguas indígenas. Se incluye, primeramente, un resumen de las teorías más significativas sobre la influencia de las lenguas indígenas en la formación de las variedades del español americano. Después se reúnen y comparan los principales rasgos gramaticales que -según diversos autores- son fruto de ese contacto secular, español- lengua indígena, en las zonas tradicionales de transferencia: quechua, maya y guaraní. Asimismo, como material original, se muestra la carta de un indígena bilingüe (S. XVIII), ejemplo del contacto histórico del español con lenguas amerindias en zonas no estudiadas: antiguas misiones jesuíticas de Moxos, en el nordeste boliviano. Incluimos, además, dos fragmentos de conversación pertenecientes a hablantes bilingües de Guatemala y Perú, en los que se observan con claridad las variadas interferencias consecuencia de ese contacto lingüístico
    Materia
    Lenguas
    Palabras clave
    Español de América
    Interferencias
    Lenguas indígenas
    Contacto lingüístico
    URI
    http://hdl.handle.net/10612/1521
    Collections
    • Contextos XXI-XXII/41-44 (2003-2004) [12]
    Show full item record
    Files in this item
    Nombre:
    Cristina7.pdf
    Tamaño:
    298.7Kb
    Formato:
    Adobe PDF
    Thumbnail
    FilesOpen