Afficher la notice abrégée

dc.contributorFacultad de Ciencias de la Actividad Fisica y del Deportees_ES
dc.contributor.authorFerrero de Lucas, Elena 
dc.contributor.authorCantón Mayo, Isabel 
dc.contributor.authorMenéndez Fernández, Marta 
dc.contributor.authorEscapa González, Adrián 
dc.contributor.authorBernardo Sánchez, Antonio 
dc.contributor.otherEducacion Fisica y Deportivaes_ES
dc.date2021
dc.date.accessioned2024-04-30T12:16:50Z
dc.date.available2024-04-30T12:16:50Z
dc.identifier.citationde Lucas, E. F., Mayo, I. C., Fernández, M. M., González, A. E., & Sánchez, A. B. (2021). TIC y gestión del conocimiento en estudiantes de Magisterio e Ingeniería. Comunicar: Revista Científica de Comunicación y Educación, (66), 57-67.es_ES
dc.identifier.issn1134-3478
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/10612/20208
dc.description.abstract[ES] La integración de la Gestión del Conocimiento (GC) en diversos ámbitos tanto académicos como empresariales se ha visto favorecida gracias al impulso de las Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC). El objeto de esta investigación ha sido, por un lado, conocer los procesos clave de la GC en estudiantes de la Facultad de Educación y de la Escuela de Ingenierías en una universidad española, y, por otro lado, evaluar en qué medida las TIC sirven como apoyo a estos procesos. Para ello se aplicó el cuestionario diseñado y validado MAINGC a 200 estudiantes que accedieron a la universidad en el curso 2018-2019. Se analizaron catorce herramientas TIC y cuatro dimensiones de GC: gestión de la información, transformación de la información en conocimiento, gestión del aprendizaje resultante y herramientas TIC en apoyo a la GC. Los resultados muestran patrones diferenciados en el uso de la tecnología y de la percepción de la GC en función del género, la edad y la titulación. Así, se observó que los estudiantes de Magisterio se sienten más capacitados que los de Ingeniería en relación con los procesos de GC. Referido al uso de herramientas TIC, las respuestas ofrecidas por los estudiantes encuestados sugieren que su empleo no está todavía totalmente integrado en los procesos de GC y que existen diferencias en los patrones de uso por parte de ambos grupos dentro el entorno académicoes_ES
dc.languagespaes_ES
dc.publisherOxbridge Publishing House Ltdes_ES
dc.rightsAttribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional*
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/*
dc.subjectEducación Físicaes_ES
dc.subject.otherTices_ES
dc.subject.otherGestión Del Conocimientoes_ES
dc.subject.otherAprendizajees_ES
dc.subject.otherEnseñanza Superiores_ES
dc.subject.otherInnovaciónes_ES
dc.subject.otherEducación.es_ES
dc.titleTIC y gestión del conocimiento en estudiantes de Magisterio e Ingenieríaes_ES
dc.title.alternativeICT and knowledge management in Teaching and Engineering Studentses_ES
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/articlees_ES
dc.identifier.doi10.3916/C66-2021-05
dc.description.peerreviewedSIes_ES
dc.rights.accessRightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_ES
dc.identifier.essn1988-3293
dc.journal.titleComunicares_ES
dc.volume.number29es_ES
dc.issue.number66es_ES
dc.page.initial57es_ES
dc.page.final67es_ES
dc.type.hasVersioninfo:eu-repo/semantics/publishedVersiones_ES


Fichier(s) constituant ce document

Thumbnail

Ce document figure dans la(les) collection(s) suivante(s)

Afficher la notice abrégée

Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional
Excepté là où spécifié autrement, la license de ce document est décrite en tant que Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional