• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
Consorcio BUCLE Recolector
  • Contact Us
  • Send Feedback
  • Enlaces y accesos
    • Derechos de autor
    • Políticas
    • Guía de autoarchivo
    • FAQ y ayuda
    • La ULE y el Acceso Abierto
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Repositorio
    Institucional
    Abierto

    Consorcio BUCLE Recolector

    Browse

    All of BULERIACommunities and CollectionsAuthorsDirectoresTitlesSubjectsFacultad/CentroÁrea de conocimientoFecha de creación/publicaciónTitulaciónThis CollectionAuthorsDirectoresTitlesSubjectsFacultad/CentroÁrea de conocimientoFecha de creación/publicaciónTitulación

    My Account

    Login

    Statistics

    View Usage Statistics

    Otros enlaces

    View Item 
    •   BULERIA Home
    • Scientific Production
    • Capítulos de monografías
    • View Item
    •   BULERIA Home
    • Scientific Production
    • Capítulos de monografías
    • View Item

    Compartir

    Export

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Título
    Sobre la frecuencia de la sarcoporidiosis en los cerdos españoles
    Autor
    Cordero del Campillo, Miguel
    Facultad/Centro
    Facultad de Veterinaria
    Área de conocimiento
    Sanidad Animal
    Datos de la obra
    Trabajos del Deperamento de Patología Infecciosa y Parasitaria (1954-1979)/ Miguel Cordero del Campillo y col.
    Editor
    León: Facultad de Veterinaria de la Universidad de León, 1981
    Fecha
    1981-05-23
    Abstract
    En un estudio sobre la frecuencia de la Sarcosporidiosis en los cerdos de los dos tronos raciales más comunes en España, se comprobó que la infección es más frecuente en el de tipo colorado o negro que en los de tipo blanco, considerandose que la causa radica en que se sacrifican más viejos por su escasa precocidad, pues los blancos se envían al matadero en edades comprendidas entre 9-15 meses. Apoya esta opinión la comparación de los porcentajes de preparaciones positivas halladas en uno y otro caso, así como el número de parásitos encontrados en cada preparación, que fue siempre superior en los cerdos blancos.
    Materia
    Sanidad animal
    Palabras clave
    España
    Sarcosporidiosis
    Ganado porcino
    URI
    http://hdl.handle.net/10612/2496
    Collections
    • Capítulos de monografías [984]
    Show full item record
    Files in this item
    Nombre:
    Miguel.pdf
    Tamaño:
    3.781Mb
    Formato:
    Adobe PDF
    Thumbnail
    FilesOpen