• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
  • Contact Us
  • Send Feedback
  • Enlaces y accesos
    • Derechos de autor
    • Políticas
    • Guía de autoarchivo
    • FAQ y ayuda
    • La ULE y el Acceso Abierto
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Repositorio
    Institucional
    Abierto

    Browse

    All of BULERIACommunities and CollectionsAuthorsDirectoresTitlesSubjectsFacultad/CentroÁrea de conocimientoFecha de creación/publicaciónTitulaciónThis CollectionAuthorsDirectoresTitlesSubjectsFacultad/CentroÁrea de conocimientoFecha de creación/publicaciónTitulación

    My Account

    Login

    Statistics

    View Usage Statistics

    Otros enlaces

    View Item 
    •   BULERIA Home
    • Scientific Production
    • Trabajos Fin de Grado y Máster
    • View Item
    •   BULERIA Home
    • Scientific Production
    • Trabajos Fin de Grado y Máster
    • View Item

    Compartir

    Export

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Academic Search
    Título
    Los Social Media en las bibliotecas universitarias españolas: su presencia y las guías de usos y estilo = Social Media in Spanish Academic Libraries: its Presence and the Style Guides
    Autor
    Margaix-Arnal, Dídac
    Director/es
    Gallego Lorenzo, JosefaAutoridad Buleria
    Facultad/Centro
    Facultad de Filosofia y Letras
    Área de conocimiento
    Biblioteconomia y Documentacion
    Titulación
    Grado en Información y Documentación
    Fecha
    2013
    Abstract
    La amplia difusión de los social media llevaron a plantear en qué medida y de qué forma se estaban adoptando estos medios en las bibliotecas universitarias. El objetivo fue cuantificar esa presencia en las redes sociales y proponer unas directrices para la elaboración de guías de usos y estilos. Se realizó un estudio cuantitativo de la presencia en social media de las bibliotecas universitarias en comparación con la presencia de las propias universidades, tomando como base sus páginas web. Por otra parte se realizó un estudio cualitativo de las políticas y guías de uso que están aplicando diversas organizaciones, especialmente bibliotecas y universidades. Los resultados mostraron que casi el 90% de las universidades españolas tienen presencia en las redes sociales, observándose una mayor implantación en las universidades privadas que en las públicas. Para las bibliotecas la presencia es más amplia en el caso de las bibliotecas de universidades públicas que de las de universidades privadas. Los documentos analizados mostraron una gran disparidad de criterios en su elaboración. Desde el análisis de esos documentos se propusieron unas directrices que ayudasen a bibliotecas y otras organizaciones a desarrollar sus propias guías. Se concluyó que la implementación de estas herramientas estaba en una fase de madurez. Los documentos analizados apuntron una tendencia hacia la interconexión con otros manuales internos y al concepto de presencia digital. El contenido de estos documentos requiere de cierta flexibilidad y estar adaptados a la propia organización
    Materia
    Biblioteconomía
    Universidades
    Palabras clave
    Redes sociales
    Bibliotecas universitarias
    España
    Guías de estilo
    Social media
    Idioma
    spa
    Tipo documental
    info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
    URI
    http://hdl.handle.net/10612/2847
    Collections
    • Trabajos Fin de Grado y Máster [2013]
    Show full item record
    Files in this item
    Nombre:
    TFG_Margaix_SocialMedia.pdf
    Tamaño:
    2.269Mb
    Formato:
    Adobe PDF
    Thumbnail
    FilesOpen