Compartir
Título
Visiones críticas de la educación intercultural
Autor
Facultad/Centro
Área de conocimiento
Datos de la obra
Tabanque: Revista pedagógica, 2012, n. 25
Editor
Universidad de Valladolid
Fecha
2012
Abstract
Este ensayo analiza cómo está afectando el contexto actual de crisis económica, en el
que vivimos inmersos, a los discursos y las propuestas sociales, políticas y educativas
sobre la interculturalidad en el ámbito español y europeo. Queremos indagar, más específicamente
aún, si el proyecto de interculturalidad que se proclama en los discursos educativos
es posible en el actual modelo de ciudadanía europea que se está construyendo.
Si el miedo a la destrucción del relativo “estado de bienestar” que aún queda en los países
europeos fomenta discursos y prácticas donde el inmigrante es convertido en chivo
expiatorio. Reflexionar si la “integración cultural” que se proclama en el discurso educativo
es un “problema” del alumnado denominado inmigrante, como manifiesta buena parte de
las comunidades educativas “nativas” o, más bien, es un problema del modelo social, político
y económico en el que se insertan las escuelas. En definitiva, nos planteamos si es
posible construir real y efectivamente una sociedad mestiza como se proclama en los discursos
públicos y de cara a la galería en una sociedad que está consolidando un “muro
defensivo” estructural, mental, social, laboral, económico, político y legal frente a la diversidad
y la diferencia
Materia
Palabras clave
Peer review
NO
URI
Collections
- Untitled [2853]
Files in this item
Nombre:
Tamaño:
370.8
xmlui.dri2xhtml.METS-1.0.size-kilobytes
Formato:
Adobe PDF