• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
Consorcio BUCLE Recolector
  • Kontakt
  • Feedback abschicken
  • Enlaces y accesos
    • Derechos de autor
    • Políticas
    • Guía de autoarchivo
    • FAQ y ayuda
    • La ULE y el Acceso Abierto
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Repositorio
    Institucional
    Abierto

    Consorcio BUCLE Recolector

    Stöbern

    Gesamter BestandBereiche & SammlungenAutorenDirectoresTitelnSchlagwortenFacultad/CentroÁrea de conocimientoFecha de creación/publicaciónTitulaciónDiese SammlungAutorenDirectoresTitelnSchlagwortenFacultad/CentroÁrea de conocimientoFecha de creación/publicaciónTitulación

    Mein Benutzerkonto

    Einloggen

    Statistiken

    Benutzungsstatistik

    Otros enlaces

    Dokumentanzeige 
    •   BULERIA Startseite
    • Institutionelle Veranstaltungen
    • Curso 2013/2014
    • Congreso Internacional "Figuraciones de lo insólito"
    • Dokumentanzeige
    •   BULERIA Startseite
    • Institutionelle Veranstaltungen
    • Curso 2013/2014
    • Congreso Internacional "Figuraciones de lo insólito"
    • Dokumentanzeige

    Compartir

    Exportar

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Academic Search
    Título
    Antonioni reinterpreta «lo insólito» de Cortázar: investigación fotoquímica, mecanográfica y cinematográfica
    Autor
    Longhi, Ludovico
    Facultad/Centro
    Otros
    Área de conocimiento
    Otros
    Datos de la obra
    Congreso Internacional "Figuraciones de lo insólito", 5-7 de noviembre de 2014, León, España
    Fecha
    2014
    Zusammenfassung
    Antonioni pensaba en Cortázar: había leído Las babas del diablo. Respiraba en la periferia londinense una atmósfera insólita. La percibe e intenta reproducirla(cinematográficamente). Cortázar había oído una insólita confesión del amigo Larrain. Fotógrafo e hispano come él. Afincado (como él) en Paris, la ville lumière: espectáculo obsesivo y laberintico de luces. A veces mágico, a veces alucinador. Lorrain había percibido un hecho siniestro y había creído atraparlo foto químicamente. Era solo una alucinación. Cortázar asume y representa (mecanográficamente) el deslumbramiento del amigo. Y al despertar su máquina de escribir, reanima las imágenes (inanimadas foto químicamente). Fotografías estáticas cobran movimiento. Proponen de forma insólita siniestras alucinaciones. Antonioni en Londres, ciudad de las sombras, laberinto claroscuro de pesadillas, repite el experimento. Reconstruye (cine foto químicamente) la tentativa de un fotógrafo de fijar una atmosfera insólita que ofuscaba un hecho siniestro. Pero el Blow Up, su investigación (foto química) no disuelve las brumas: cuanto más se amplía la imagen fija, más la búsqueda se encamina hacia la abstracción siniestra y misteriosa. El presente trabajo analiza como Antonioni traduce las formas literarias, alucinatorias, de Cortázar en una interrogación sobre las posibilidades epistemológicas del lenguaje cinematográfico.
    Materia
    Literatura comparada
    Literatura española
    Palabras clave
    Ciencia ficción
    Literatura fantástica
    Literatura de lo insólito
    Cortázar, Julio, 1914-1984
    Idioma
    spa
    Tipo documental
    info:eu-repo/semantics/conferenceObject
    Subtipo documental
    info:eu-repo/semantics/conferenceObject
    URL
    https://storify.com/figuracioninso
    https://storify.com/figuracioninso/ludovico-longhi
    URI
    http://hdl.handle.net/10612/4454
    Aparece en las colecciones
    • Congreso Internacional "Figuraciones de lo insólito" [86]
    Zur Langanzeige