• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
Consorcio BUCLE Recolector
  • Contact Us
  • Send Feedback
  • Enlaces y accesos
    • Derechos de autor
    • Políticas
    • Guía de autoarchivo
    • FAQ y ayuda
    • La ULE y el Acceso Abierto
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Repositorio
    Institucional
    Abierto

    Consorcio BUCLE Recolector

    Browse

    All of BULERIACommunities and CollectionsAuthorsDirectoresTitlesSubjectsFacultad/CentroÁrea de conocimientoFecha de creación/publicaciónTitulaciónThis CollectionAuthorsDirectoresTitlesSubjectsFacultad/CentroÁrea de conocimientoFecha de creación/publicaciónTitulación

    My Account

    Login

    Statistics

    View Usage Statistics

    Otros enlaces

    View Item 
    •   BULERIA Home
    • Scientific Production
    • Capítulos de monografías
    • View Item
    •   BULERIA Home
    • Scientific Production
    • Capítulos de monografías
    • View Item

    Compartir

    Export

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Academic Search
    Título
    Transferencia y recepción de la novela y cine negro en España
    Autor
    Álvarez Maurín, María JoséAutoridad Buleria ORCID
    Facultad/Centro
    Facultad de Filosofia y Letras
    Área de conocimiento
    Filologia Inglesa
    Datos de la obra
    Lengua, traducción, recepción: en honor de Julio César Santoyo = Language, translation, reception: to honor Julio César Santoyo / editoras, Rosa Rabadán, Trinidad Guzmán, Marisa Fernández
    Editor
    León: Univerdidad, 2012
    Fecha
    2012-01-23
    ISBN
    978-84-9773-599-5
    Descripción física
    P. 17-42
    Abstract
    El artículo analiza la entrada de la novela y cine policiaco en la España de los años 50. Los primeros relatos reconocidos por la crítica como precursores o iniciadores de este fenómeno narrativo fueron protagonizados por tres detectives creados en el siglo XIX en los tres países que mayor protagonismo tuvieron en este periodo de la historia: Vidocq en Francia (1827), Aguste Dupin (1841) en Norteamérica (aunque el escenario de sus hazañas se localizara en París), y Sherlock Holmes en Gran Bretaña (1887). El tratamiento literario del crimen es un aspecto predominante en la literatura decimonónica. Escritores como Dostoievski, Balzac, Dickens o Edgar Allan Poe llenaron sus páginas de crímenes y compartieron escenario con la desproporcionada invasión de narrativa folletinesca. El escritor norteamericano llega a ser bien conocido en España en la segunda mitad del siglo XIX, puesto que, desde 1957 las ediciones y reediciones de sus obras son numerosas y muchos de sus relatos se publican en revistas y periódicos, en ediciones por entregas o en conjunto con obras de otros autores. La contribución de Poe al nacimiento y desarrollo de una nueva categoría genérica no es reconocida hasta que entran en escena Conan Doyle y la primera historia de Sherlock Holmes
    Materia
    Literatura española
    Literatura inglesa
    Traducción e interpretación
    Palabras clave
    Novela policiaca
    España
    Películas policiacas
    Idioma
    spa
    Tipo documental
    info:eu-repo/semantics/bookPart
    URI
    http://hdl.handle.net/10612/4719
    Collections
    • Capítulos de monografías [979]
    Show full item record
    Files in this item
    Nombre:
    Alvarez Maurin 17-42.pdf
    Tamaño:
    198.5Kb
    Formato:
    Adobe PDF
    Thumbnail
    FilesOpen