• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
Consorcio BUCLE Recolector
  • Contact Us
  • Send Feedback
  • Enlaces y accesos
    • Derechos de autor
    • Políticas
    • Guía de autoarchivo
    • FAQ y ayuda
    • La ULE y el Acceso Abierto
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Repositorio
    Institucional
    Abierto

    Consorcio BUCLE Recolector

    Browse

    All of BULERIACommunities and CollectionsAuthorsDirectoresTitlesSubjectsFacultad/CentroÁrea de conocimientoFecha de creación/publicaciónTitulaciónThis CollectionAuthorsDirectoresTitlesSubjectsFacultad/CentroÁrea de conocimientoFecha de creación/publicaciónTitulación

    My Account

    Login

    Statistics

    View Usage Statistics

    Otros enlaces

    View Item 
    •   BULERIA Home
    • Institutional Events
    • Curso 2016/2017
    • Lecturas de divulgación científica
    • View Item
    •   BULERIA Home
    • Institutional Events
    • Curso 2016/2017
    • Lecturas de divulgación científica
    • View Item

    Compartir

    Export

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Título
    Inter-conectados en la salud
    Autor
    Marqués Sánchez, PilarAutoridad BuleriaORCID
    Facultad/Centro
    Otros
    Área de conocimiento
    Enfermeria
    Datos de la obra
    Lecturas de Divulgación Científica, 20 de octubre, 2016, Ponferrada
    Fecha
    2016-11-03
    Abstract
    Redes, contactos, personas y organizaciones… Seguramente sería relevante para los gestores conocer quién aconseja a quién, quién ayuda a quién, o quién motiva a quién. Lejos de parecer una estrategia de control rígida que sustrae la libertad de acción y de pensamiento del individuo, conocer estas redes de contacto sería un acercamiento a la realidad y una aproximación a lo emocional y a lo participativo. Las persona somos seres sociales que buscamos establecer lazos de identidad y de amistad con otras personas y que, en nuestros entornos laborales, los utilizamos para logran nuestros objetivos, tales como promociones internas o realizar nuestras tareas de forma eficaz. Estos contactos tejen redes y existe un método para medirlo denominado Análisis de Redes Sociales (ARS). El Análisis de Redes Sociales (ARS) es un método fundamentado en la Teoría de Grafos que suma las interpretaciones de la Sociología y Antropología, entre otras áreas de conocimiento, construyendo todo un paradigma. Sirve para visualizar contactos y nos permite interpretar con una gran exactitud la raíz de nuestros comportamientos. No asustarse, al final, lo que dice el ARS es de sentido común, y veremos cómo refleja nuestro día a día.
    Materia
    Enfermería
    Palabras clave
    Redes sociales
    Redes en las organizaciones
    Redes de trabajo
    Subtipo documental
    info:eu-repo/semantics/conferenceObject
    URL
    https://storify.com/ESLAeventos/pilar-marques-sanchez
    URI
    http://hdl.handle.net/10612/5652
    Collections
    • Lecturas de divulgación científica [1]
    Show full item record