• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
Consorcio BUCLE Recolector
  • Contact Us
  • Send Feedback
  • Enlaces y accesos
    • Derechos de autor
    • Políticas
    • Guía de autoarchivo
    • FAQ y ayuda
    • La ULE y el Acceso Abierto
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Repositorio
    Institucional
    Abierto

    Consorcio BUCLE Recolector

    Browse

    All of BULERIACommunities and CollectionsAuthorsDirectoresTitlesSubjectsFacultad/CentroÁrea de conocimientoFecha de creación/publicaciónTitulaciónThis CollectionAuthorsDirectoresTitlesSubjectsFacultad/CentroÁrea de conocimientoFecha de creación/publicaciónTitulación

    My Account

    Login

    Statistics

    View Usage Statistics

    Otros enlaces

    View Item 
    •   BULERIA Home
    • Scientific Production
    • Otros
    • View Item
    •   BULERIA Home
    • Scientific Production
    • Otros
    • View Item

    Compartir

    Export

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Academic Search
    Título
    El "libro de libros": a propósito de animales, microorganismos, enfermedades y zoonosis
    Autor
    Gutiérrez Martín, César BernardoAutoridad Buleria ORCID
    Facultad/Centro
    Otros
    Área de conocimiento
    Otros
    Fecha
    2015-01-21
    Abstract
    La Biblia es el "libro de los libros". El término latino (biblía), que procede del griego βιβλία, significa precisamente libros. Su origen etimológico nos remite también a la ciudad de Biblos, destacado mercado de papiros de la antigüedad. Los animales aparecen como símbolos en diversas ocasiones, no solo en la Biblia, sino en todas las representaciones de origen judeocristiano. Conceptos como Dios, Jesús, la Iglesia o Satanás son expresados en forma de sencillas figuras como peces, águilas, leones, corderos, serpientes, machos cabríos..., entre otros muchos animales. Resulta peculiar el criterio de división que establece el Antiguo Testamento entre las especies animales: se refiere de modo reiterado a animales, a aves (como si no lo fueran), a todo ser viviente que se mueve en las aguas (como si tampoco) y a todo ser que se arrastra sobre la tierra (reptil, en otras ocasiones). Paradójicamente, en un libro tan inabarcable como la Biblia no se cita demasiado el término "enfermedad" , mientras que resulta más frecuente el vocablo "plaga". En el "libro de libros" se hace escasa referencia a médicos (doce veces, repartidas entre Antiguo y Nuevo Testamento) o sanadores (tan solo en dos ocasiones en el Antiguo Testamento), labor que era efectuada dentro de las primeras comunidades judías por los sacerdotes (término que figura trescientas veces únicamente en el Pentateuco), que completaban su atención espiritual con la sanitaria. No en vano, la cultura hebrea que abarca el Antiguo Testamento seguía creyendo, al igual que la mesopotámica, que la enfermedad se encontraba relacionada con un castigo divino, como manifestación externa del pecado
    Materia
    Religiones
    Sanidad animal
    Veterinaria
    Palabras clave
    Zoonosis
    Biblia. El Libro de los Libros
    Idioma
    spa
    Tipo documental
    info:eu-repo/semantics/other
    URI
    http://hdl.handle.net/10612/6156
    Collections
    • Otros [267]
    Show full item record
    Files in this item
    Nombre:
    César B. Gutiérrez Martín_AN.pdf
    Tamaño:
    836.9Kb
    Formato:
    Adobe PDF
    Thumbnail
    FilesOpen