• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
  • Contact Us
  • Send Feedback
  • Enlaces y accesos
    • Derechos de autor
    • Políticas
    • Guía de autoarchivo
    • FAQ y ayuda
    • La ULE y el Acceso Abierto
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Repositorio
    Institucional
    Abierto

    Browse

    All of BULERIACommunities and CollectionsAuthorsDirectoresTitlesSubjectsFacultad/CentroÁrea de conocimientoFecha de creación/publicaciónTitulaciónThis CollectionAuthorsDirectoresTitlesSubjectsFacultad/CentroÁrea de conocimientoFecha de creación/publicaciónTitulación

    My Account

    Login

    Statistics

    View Usage Statistics

    Otros enlaces

    View Item 
    •   BULERIA Home
    • ULE Publications
    • De arte
    • De arte- nº 01 (2002)
    • View Item
    •   BULERIA Home
    • ULE Publications
    • De arte
    • De arte- nº 01 (2002)
    • View Item

    Compartir

    Export

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Academic Search
    Título
    La fortuna de los grabados de Sadeler en el ámbito leonés. Algunos ejemplos de su seguimiento en escultura y pintura entre los siglos XVI y XVII
    Autor
    Arias Martínez, Manuel
    Editor
    Universidad de León
    Fecha
    2002-06-03
    ISSN
    1696-0319
    Abstract
    Desde fines del siglo XVI el grabador flamenco Johan Sadeler creó, inspirándose en la obra de diversos pintores de su entorno, un amplio número de estampas que se difundieron rápidamente por toda Europa siendo utilizadas como fuente de inspiración por multitud de artistas. En territorio leonés, sobre todo en el ámbito del obispado de Astorga, diversos pintores y escultores utilizaron en sus composiciones estampas de dicho grabador, con especial fortuna para aquellas que Sadeler grabó basándose en obras del pintor Maarten de Vos. La importancia de estas estampas como fuente de inspiración para diversas obras de pintura y escultura desarrolladas durante los siglos XVI y XVII en León no hace sino reafirmar el éxito de dichas composiciones en el panorama artístico español del momento
    Materia
    Pintura
    Palabras clave
    Estampas
    Sadeler, Johan
    Vos, Maarten de
    Pourbus, Frans
    Astorga
    Siglo XVI
    Siglo XVII
    Idioma
    es
    Tipo documental
    info:eu-repo/semantics/contributionToPeriodical
    URI
    http://hdl.handle.net/10612/681
    Collections
    • De arte- nº 01 (2002) [11]
    Show full item record
    Files in this item
    Nombre:
    853120.pdf
    Tamaño:
    617.6Kb
    Formato:
    Adobe PDF
    Thumbnail
    FilesOpen