• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
  • Contact Us
  • Send Feedback
  • Enlaces y accesos
    • Derechos de autor
    • Políticas
    • Guía de autoarchivo
    • FAQ y ayuda
    • La ULE y el Acceso Abierto
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Repositorio
    Institucional
    Abierto

    Browse

    All of BULERIACommunities and CollectionsAuthorsDirectoresTitlesSubjectsFacultad/CentroÁrea de conocimientoFecha de creación/publicaciónTitulaciónThis CollectionAuthorsDirectoresTitlesSubjectsFacultad/CentroÁrea de conocimientoFecha de creación/publicaciónTitulación

    My Account

    Login

    Statistics

    View Usage Statistics

    Otros enlaces

    View Item 
    •   BULERIA Home
    • Scientific Production
    • Capítulos de monografías
    • View Item
    •   BULERIA Home
    • Scientific Production
    • Capítulos de monografías
    • View Item

    Compartir

    Export

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Academic Search
    Título
    Aspectos técnicos e iconográficos de las vidrieras de las capillas de la catedral de León
    Autor
    Nieto Alcaide, Víctor
    Facultad/Centro
    Otros
    Área de conocimiento
    Otros
    Datos de la obra
    Congreso Internacional " La Catedral de León en la Edad Media", 7-11 de abril, 2003, León
    Editor
    León: Universidad, 2004
    Fecha
    2004-01-01
    ISBN
    84-9773-161-1
    Descripción física
    p. 297-303
    Abstract
    Las vidrieras de las capillas de la catedral de León, reali­zadas entre 1270 y 1277, constituyen el primer gran ciclo de la vidriera española. De la vidriera anterior solamente conocemos el fragmentario conjunto de las Huelgas de Burgos. Se trata de un arte de importación realizado por vidrieros franceses que siguen el lenguaje propio de cier­tas corrientes de la vidriera francesa del siglo XIII. El ciclo está dedicado a Cristo y la Virgen y a la representación de vidas de Santos que tenían una especial devoción en León como San Ildefonso y San Clemente o San Froilán. Supo­nen una gran novedad formal en relación con el contexto plástico español de la época, acorde con las fórmulas del gótico lineal propias de la vidriera francesa de hacia 1250 y en sintonía con otras artes como la miniatura. Frente a la tradicional creencia de una supuesta procedencia de Chartres es más lógico pensar que estos artistas procede­rían de otros centros, como, por ejemplo, de los talleres anticlasicistas que realizaron algunos conjuntos parisinos como el disperso de Saint Germain des Prés.
    Materia
    Arquitectura
    Arte
    Palabras clave
    León
    Catedrales góticas
    Vidrieras
    Idioma
    spa
    Tipo documental
    info:eu-repo/semantics/bookPart
    URI
    http://hdl.handle.net/10612/6874
    Collections
    • Capítulos de monografías [879]
    Show full item record
    Files in this item
    Nombre:
    nieto alcaide0001.pdf
    Tamaño:
    2.188Mb
    Formato:
    Adobe PDF
    Thumbnail
    FilesOpen