• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
  • Contact Us
  • Send Feedback
  • Enlaces y accesos
    • Derechos de autor
    • Políticas
    • Guía de autoarchivo
    • FAQ y ayuda
    • La ULE y el Acceso Abierto
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Repositorio
    Institucional
    Abierto

    Browse

    All of BULERIACommunities and CollectionsAuthorsDirectoresTitlesSubjectsFacultad/CentroÁrea de conocimientoFecha de creación/publicaciónTitulaciónThis CollectionAuthorsDirectoresTitlesSubjectsFacultad/CentroÁrea de conocimientoFecha de creación/publicaciónTitulación

    My Account

    Login

    Statistics

    View Usage Statistics

    Otros enlaces

    View Item 
    •   BULERIA Home
    • ULE Publications
    • Pecunia
    • Pecunia- nº 18 (2014)
    • View Item
    •   BULERIA Home
    • ULE Publications
    • Pecunia
    • Pecunia- nº 18 (2014)
    • View Item

    Compartir

    Export

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Academic Search
    Título
    Individuos centrales como protagonistas del proceso de innovación: un estudio con blogs españoles relacionados con alimentación = Central individuals as leading actors in the innovation process: a case study with Spanish food-related weblogs
    Autor
    Sahelices Pinto, CésarAutoridad Buleria ORCID
    Editor
    Universidad de León
    Fecha
    2014
    ISSN
    1699-9495
    Abstract
    En el momento actual, el sector agroalimentario español atraviesa una de sus etapas más inciertas. Mientras el consumo extradoméstico se desploma, el doméstico se ralentiza por la búsqueda de fórmulas más racionales que resulten en un menor gasto. Las exportaciones, la válvula de escape, crecen a ritmos nunca antes vistos abriéndose paso en escenarios internacionales especialmente regulados. Como consecuencia de este entorno, el esfuerzo dirigido hacia la innovación se convierte en ineludible para las compañías del sector. Ante este hecho, el mismo consumidor se perfila como un recurso muy importante para la obtención de información acerca de nuevas ideas y necesidades no satisfechas que, gracias a Internet y a la Web 2.0, se encuentra ahora más que nunca al alcance de la empresa. Este trabajo de investigación aborda el estudio de una de estas redes sociales online, basado en el examen del comportamiento innovador de los individuos que las forman y en la identificación de aquéllos que socialmente destacan sobre los demás. El documento finaliza con una reflexión y justificación globales e indica además ciertos aspectos de utilidad para el mundo empresarial y sendas líneas de investigación futura.
    Materia
    Economía
    Empresas
    Informática
    Palabras clave
    Innovación
    Sector alimenticio
    Blogs
    Idioma
    spa
    Tipo documental
    info:eu-repo/semantics/contributionToPeriodical
    URI
    http://hdl.handle.net/10612/7351
    DOI
    http://dx.doi.org/10.18002/pec.v0i18
    Collections
    • Pecunia- nº 18 (2014) [8]
    Show full item record
    Files in this item
    Nombre:
    PEC18Jun2014_179_206.pdf
    Tamaño:
    1.114Mb
    Formato:
    Adobe PDF
    Thumbnail
    FilesOpen