• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
  • Contact Us
  • Send Feedback
  • Enlaces y accesos
    • Derechos de autor
    • Políticas
    • Guía de autoarchivo
    • FAQ y ayuda
    • La ULE y el Acceso Abierto
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Repositorio
    Institucional
    Abierto

    Browse

    All of BULERIACommunities and CollectionsAuthorsDirectoresTitlesSubjectsFacultad/CentroÁrea de conocimientoFecha de creación/publicaciónTitulaciónThis CollectionAuthorsDirectoresTitlesSubjectsFacultad/CentroÁrea de conocimientoFecha de creación/publicaciónTitulación

    My Account

    Login

    Statistics

    View Usage Statistics

    Otros enlaces

    View Item 
    •   BULERIA Home
    • Scientific Production
    • Trabajos Fin de Grado y Máster
    • View Item
    •   BULERIA Home
    • Scientific Production
    • Trabajos Fin de Grado y Máster
    • View Item

    Compartir

    Export

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Academic Search
    Título
    Vegetarianismo y actividad física = Vegetarianism and physical activity
    Autor
    Díez Fernández, Hugo
    Director/es
    Sánchez Collado, Pilar
    Facultad/Centro
    Facultad de Ciencias de la Actividad Fisica y del Deporte
    Área de conocimiento
    Educacion Fisica y Deportiva
    Titulación
    Grado en Ciencias de la Actividad Física y del Deporte
    Fecha
    2017-12-11
    Abstract
    El presente trabajo tiene como principal objetivo la realización de un análisis nutricional a diez personas vegetarianas del sexo femenino. Las dietas vegetarianas son cada vez más practicadas entre la población y si no se realizan de una forma adecuada pueden dar lugar a deficiencias en la dieta, por eso, se realizó un estudio nutricional a diez personas del sexo femenino que realizaban ejercicio físico y/o deporte, analizando su ingesta de macro y micronutrientes a lo largo de una semana mediante un registro dietético para su posterior análisis. Los resultados muestran una ingesta de nutrientes por debajo de los requerimientos nutricionales adecuados en relación con el sexo, talla, peso, edad y actividad física realizada, lo que provoca un déficit de los principales nutrientes estudiados. Como conclusión se debe destacar que es muy importante una buena planificación y control de sus dietas para intentar acercarse a las recomendaciones nutricionales de referencia. Sería necesario la intervención de un especialista en nutrición para asesorar y controlar las dietas que practican las participantes del estudio y así ayudar a formar a estas personas en sus hábitos alimentarios
    Materia
    Educación Física
    Palabras clave
    Vegetarianismo
    Ejercicio físico
    Nutrición
    Mujeres
    Idioma
    spa
    Tipo documental
    info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
    URI
    http://hdl.handle.net/10612/7725
    Collections
    • Trabajos Fin de Grado y Máster [2002]
    Show full item record
    Files in this item
    Nombre:
    DÍEZ FERNÁNDEZ_HUGO_DICIEMBRE_2017.pdf
    Tamaño:
    825.2Kb
    Formato:
    Adobe PDF
    Thumbnail
    FilesOpen