• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
Consorcio BUCLE Recolector
  • Contact Us
  • Send Feedback
  • Enlaces y accesos
    • Derechos de autor
    • Políticas
    • Guía de autoarchivo
    • FAQ y ayuda
    • La ULE y el Acceso Abierto
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Repositorio
    Institucional
    Abierto

    Consorcio BUCLE Recolector

    Browse

    All of BULERIACommunities and CollectionsAuthorsDirectoresTitlesSubjectsFacultad/CentroÁrea de conocimientoFecha de creación/publicaciónTitulaciónThis CollectionAuthorsDirectoresTitlesSubjectsFacultad/CentroÁrea de conocimientoFecha de creación/publicaciónTitulación

    My Account

    Login

    Statistics

    View Usage Statistics

    Otros enlaces

    View Item 
    •   BULERIA Home
    • Scientific Production
    • Comunicaciones a congresos, conferencias, etc.
    • View Item
    •   BULERIA Home
    • Scientific Production
    • Comunicaciones a congresos, conferencias, etc.
    • View Item

    Compartir

    Export

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Título
    Léxico seudoespañol en algunas traducciones de obras norteamericanas contemporáneas
    Autor
    Garrido Casado, Rosa María
    Facultad/Centro
    Otros
    Área de conocimiento
    Otros
    Datos de la obra
    Actas del Congreso Internacional Literatura de las Américas, 1898-1998 : León, 12-16 de octubre de 1998 / edición a cargo de, José Carlos González Boixo, Javier Ordiz Vázquez, M.ª José Alvarez Maurín
    Fecha
    1998
    Abstract
    Toda traducción implica un cierto grado de manipulación de un texto, aunque siempre dentro de unos límites. El problema surge cuando estos límites se sobrepasan y se llega a desvirtuar el original. Una forma muy común de sobrepasarlos es creando un seudoidioma, un idioma falso, inexistente (el prefijo seudo significa falso), a través de invenciones y mixtificaciones léxicas, de engendros léxicos surgidos en la imaginación del traductor a imitación de términos provenientes de la lengua origen o sin ninguna razón aparente, y que por supuesto no aparecen en ningún diccionario
    Materia
    Lenguas
    Lingüística
    Traducción e interpretación
    Palabras clave
    Traducción
    Seudoidioma
    Idioma paralelo
    Jerga de traductores
    Translationese
    Santoyo, Julio-César
    The Thir Language
    Subtipo documental
    info:eu-repo/semantics/conferenceObject
    URI
    http://hdl.handle.net/10612/8965
    Collections
    • Comunicaciones a congresos, conferencias, etc. [766]
    Show full item record
    Files in this item
    Nombre:
    garrido casado0001 R.pdf
    Tamaño:
    2.609 xmlui.dri2xhtml.METS-1.0.size-megabytes
    Formato:
    Adobe PDF
    Thumbnail
    FilesOpen