• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
Consorcio BUCLE Recolector
  • Contact Us
  • Send Feedback
  • Enlaces y accesos
    • Derechos de autor
    • Políticas
    • Guía de autoarchivo
    • FAQ y ayuda
    • La ULE y el Acceso Abierto
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Repositorio
    Institucional
    Abierto

    Consorcio BUCLE Recolector

    Browse

    All of BULERIACommunities and CollectionsAuthorsDirectoresTitlesSubjectsFacultad/CentroÁrea de conocimientoFecha de creación/publicaciónTitulaciónThis CollectionAuthorsDirectoresTitlesSubjectsFacultad/CentroÁrea de conocimientoFecha de creación/publicaciónTitulación

    My Account

    Login

    Statistics

    View Usage Statistics

    Otros enlaces

    View Item 
    •   BULERIA Home
    • Scientific Production
    • Untitled
    • View Item
    •   BULERIA Home
    • Scientific Production
    • Untitled
    • View Item

    Compartir

    Export

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Academic Search
    Título
    Cambios en la educación superior en España: avances y nuevos conflictos
    Autor
    Vidal García, Francisco Javier, 1964Autoridad Buleria ORCID
    Facultad/Centro
    Facultad de Educacion
    Área de conocimiento
    Metodos de Investigacion y Diagnostico en Educacion
    Datos de la obra
    Revista de la educación superior, 2000, n. 114
    Editor
    Asociación Nacional de Universidades e Instituciones de Educación Superior (México)
    Fecha
    2000-06
    Descripción física
    p. 1-20
    Abstract
    Se analiza el cambio estructural producido en el sistema de educación superior español en las dos últimas décadas. Este proceso se traduce en la transición de un modelo educativo elitista a otro de masas; en el modelo de gobierno de las universidades que a su vez, se define por la construcción de organizaciones colegiadas y la estructuración curricular modular de los planes de estudios; y en la dinámica de regionalización del sistema, que pasó de un control central a otro regional, que trajo mayor autonomía para las instituciones. Este proceso se ha dado en corto tiempo, razón por la cual, el ciclo de transformaciones no ha terminado aún
    Materia
    Educación
    Palabras clave
    Universidad
    Sistema educactivo
    1980-2000
    Idioma
    spa
    Tipo documental
    info:eu-repo/semantics/article
    Peer review
    SI
    URI
    http://hdl.handle.net/10612/9872
    Versión del editor
    http://publicaciones.anuies.mx/pdfs/revista/Revista114_S2A8ES.pdf
    Collections
    • Untitled [2506]
    Show full item record
    Files in this item
    Nombre:
    2000-C~1.PDF
    Tamaño:
    99.73Kb
    Formato:
    Adobe PDF
    Thumbnail
    FilesOpen