• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
  • Contacto
  • Sugerencias
  • Enlaces y accesos
    • Derechos de autor
    • Políticas
    • Guía de autoarchivo
    • FAQ y ayuda
    • La ULE y el Acceso Abierto
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Repositorio
    Institucional
    Abierto

    Listar

    Todo BULERIAComunidades y ColeccionesAutoresDirectoresTítulosMateriasFacultad/CentroÁrea de conocimientoFecha de creación/publicaciónTitulaciónEsta colecciónAutoresDirectoresTítulosMateriasFacultad/CentroÁrea de conocimientoFecha de creación/publicaciónTitulación

    Mi cuenta

    Acceder

    Estadísticas

    Ver Estadísticas de uso

    Otros enlaces

    Ver ítem 
    •   BULERIA Principal
    • Investigación
    • Artículos de revista (post-print)
    • Ver ítem
    •   BULERIA Principal
    • Investigación
    • Artículos de revista (post-print)
    • Ver ítem

    Compartir

    Exportar

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Academic Search
    Título
    Electromyostimulation and plyometric training effects on jumping and sprint time
    Autor
    Herrero Alonso, J. Azael
    Izquierdo, Mikel
    Maffiuletti, Nicola A.
    García López, JuanAutoridad Buleria ORCID
    Facultad/Centro
    Facultad de Ciencias de la Actividad Fisica y del Deporte
    Área de conocimiento
    Educacion Fisica y Deportiva
    Datos de la obra
    International Journal of Sports Medicine, 2006, vol. 27, n. 7
    Editor
    Taylor & Francis
    Fecha
    2006
    Descripción física
    P. 533-539
    Resumen
    Este estudio comparó los efectos de los períodos de entrenamiento de cuatro semanas de electroestimulación (EMS), entrenamiento pliométrico (P) o entrenamiento combinado de EMS y P de los músculos extensores de la rodilla en 20 m de velocidad (ST), capacidad de salto (SJ y CMJ), máximo de fuerza isométrica (MVC) y área de sección transversal muscular (CSA). Métodos: Cuarenta sujetos fueron asignados aleatoriamente a uno de los cuatro grupos de tratamiento: electroestimulación (EG); pliométrico (PG); EMG y P combinados (EPG); y un grupo de control (CG) que realizó 4 veces por semana. Los sujetos fueron evaluados antes y después del programa de entrenamiento, así como una vez más después de 2 semanas de desentrenamiento. Resultados: se observó un aumento significativo (p <0.05) en ST después del entrenamiento (2.4%) en EG, mientras que se observó una disminución significativa (p <0.05) (-2.3%) en EPG. Se observaron aumentos significativos en la EPG (p <0.05) en SJ (7.5%) y CMJ (7.3%) después del entrenamiento, mientras que no se observaron cambios significativos en ambos saltos después del entrenamiento y el desentrenamiento para EG. Se observó un aumento significativo (p <0.05) en MVC después del entrenamiento (9.1%) y después de desentrenar (8.1%) en EG. Se observó un aumento significativo (p <0.05) en MVC después del entrenamiento (16.3%). Se observó un aumento significativo (p <0.01) en CSA después del entrenamiento en EG (9.0%) y en EPG (7.1%). Conclusión: EMS combinado con entrenamiento pliométrico aumentó la altura de salto y la carrera rápida en hombres físicamente activos. Además, el EMS solo o EMS combinado con entrenamiento pliométrico conduce a aumentar la fuerza máxima y a cierta hipertrofia de los músculos entrenados. Sin embargo, solo el entrenamiento de EMS no produjo ninguna mejora en el desarrollo de fuerza explosiva de salto o incluso pudo interferir en la carrera de velocidad
    Materia
    Deporte
    Educación Física
    Palabras clave
    Fuerza
    Hipertrofia
    Resistencia física
    Idioma
    eng
    Tipo documental
    info:eu-repo/semantics/article
    Peer review
    SI
    URI
    http://hdl.handle.net/10612/9884
    Versión del editor
    https://eref.thieme.de/ejournals/1439-3964_2006_07#/10.1055-s-2005-865845
    Aparece en las colecciones
    • Artículos de revista (post-print) [2050]
    Mostrar el registro completo del ítem
    Ficheros en el ítem
    Nombre:
    Herrero-Garcia-IJSM-2006-Electroestimulacion-Sprint-Salto.pdf
    Tamaño:
    262.5Kb
    Formato:
    Adobe PDF
    Thumbnail
    Visualizar/Abrir