• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
Consorcio BUCLE Recolector
  • Contact Us
  • Send Feedback
  • Enlaces y accesos
    • Derechos de autor
    • Políticas
    • Guía de autoarchivo
    • FAQ y ayuda
    • La ULE y el Acceso Abierto
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Repositorio
    Institucional
    Abierto

    Consorcio BUCLE Recolector

    Browse

    All of BULERIACommunities and CollectionsAuthorsDirectoresTitlesSubjectsFacultad/CentroÁrea de conocimientoFecha de creación/publicaciónTitulaciónThis CollectionAuthorsDirectoresTitlesSubjectsFacultad/CentroÁrea de conocimientoFecha de creación/publicaciónTitulación

    My Account

    Login

    Statistics

    View Usage Statistics

    Otros enlaces

    View Item 
    •   BULERIA Home
    • ULE Publications
    • Ambiociencias
    • Ambiociencias- nº 16 (diciembre 2018)
    • View Item
    •   BULERIA Home
    • ULE Publications
    • Ambiociencias
    • Ambiociencias- nº 16 (diciembre 2018)
    • View Item

    Compartir

    Export

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Título
    Análisis de características diferenciales entre antocianinas y betacianinas en extractos de plantas mediante pruebas de color
    Autor
    Martínez Reyes, Natalia
    Título de la revista
    Ambiociencias
    Editor
    Universidad de León
    Fecha
    2018-12
    ISSN
    1998-3021
    Abstract
    Las antocianinas y las betacianinas son pigmentos rojos y violetas que, además de dar color a las plantas, poseen una importante función antioxidante, y cada vez más aplicaciones en el ámbito alimentario, médico y bioquímico. Estos pigmentos comparten ciertas similitudes, pero también presentan diferencias útiles a la hora de emplearlos en distintas aplicaciones, o de caracterizar plantas. El objetivo de este estudio es realizar pruebas de color sobre extractos crudos que permitan diferenciar entre antocianinas y betacianinas. Se ha observado que las antocianinas cambian su color en función del pH,mientras que las betacianinas vagamente varían su color y se degradan en pH alcalino. Un tratamiento corto a 100ºC con HCl también puede degradar las betacianinas, pero no las antocianinas. En metanol ácido, las antocianinas muestran máximos de absorción en el espectro visible más bajos, debido a su viraje hacia tonos rojos. Por último, en cromatografía en papel, y utilizando butanol:acético:agua como fase móvil, las antocianinas pueden separarse y caracterizarse, mientras que las betacianinas apenas migran, pero pueden separarse de las betaxantinas
    Materia
    Biotecnología
    Botánica
    Palabras clave
    Antocianinas
    Betacianinas
    Cromatografía BAW
    pH
    Pigmentos
    URI
    http://hdl.handle.net/10612/10978
    DOI
    http://dx.doi.org/10.18002/ambioc.v0i16.5754
    Collections
    • Ambiociencias- nº 16 (diciembre 2018) [10]
    Show full item record
    Files in this item
    Nombre:
    Análisisde características diferenciales.pdf
    Tamaño:
    1.403Mb
    Formato:
    Adobe PDF
    Thumbnail
    FilesOpen