• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
  • Contact Us
  • Send Feedback
  • Enlaces y accesos
    • Derechos de autor
    • Políticas
    • Guía de autoarchivo
    • FAQ y ayuda
    • La ULE y el Acceso Abierto
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Repositorio
    Institucional
    Abierto

    Browse

    All of BULERIACommunities and CollectionsAuthorsDirectoresTitlesSubjectsFacultad/CentroÁrea de conocimientoFecha de creación/publicaciónTitulaciónThis CollectionAuthorsDirectoresTitlesSubjectsFacultad/CentroÁrea de conocimientoFecha de creación/publicaciónTitulación

    My Account

    Login

    Statistics

    View Usage Statistics

    Otros enlaces

    View Item 
    •   BULERIA Home
    • Scientific Production
    • Artículos de revista (post-print)
    • View Item
    •   BULERIA Home
    • Scientific Production
    • Artículos de revista (post-print)
    • View Item

    Compartir

    Export

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Academic Search
    Título
    La enseñanza profesional en el mundo colonial: la enseñanza y desarrollo de los oficios
    Autor
    Paniagua Pérez, JesúsAutoridad Buleria ORCID
    Facultad/Centro
    Facultad de Filosofia y Letras
    Área de conocimiento
    Historia de America
    Título de la revista
    Historia de la Educación Colombiana
    Número de la revista
    8
    Datos de la obra
    Historia de la Educación Colombiana, 2005, n. 8
    Editor
    Universidad de Nariño (Colombia)
    Fecha
    2005-11-12
    ISSN
    0123-7756
    Descripción física
    p. 77-115
    Abstract
    Es evidente que la enseñanza de un oficio en el mundo hispano-americano siguió una tradición del mundo hispánico, heredada de la Edad Media, aunque las propias circunstancias obligaron a determinadas alteraciones. Muchos de aquellos oficios fueron promocionados por los españoles en función de las nuevas necesidades que se crearon y que en algunos casos eran desconocidos para los indios, como los de herrero, herrador, pailero, etc. En general, el proceso era de aprendiz, oficial y maestro, aunque no siempre se cumplía, de acuerdo con las necesidades de cada lugar o, porque en el mundo andino para determinados trabajos se aprovecho la tradición organizativa indígena. Todo ello trata de ejemplificarse con lo que sucedió en los territorios de la actual Colombia, por entonces dividida entre la Nueva Granada y Quito.
    Materia
    Historia de países
    Palabras clave
    Indias de América
    Oficios
    Nueva Granada (Virreinato)
    Quito (Ecuador)
    Enseñanza
    Indios de América
    Idioma
    spa
    Tipo documental
    info:eu-repo/semantics/article
    Peer review
    SI
    URI
    http://hdl.handle.net/10612/11384
    Collections
    • Artículos de revista (post-print) [2096]
    Show full item record
    Files in this item
    Nombre:
    Paniagua 108.pdf
    Tamaño:
    208.2Kb
    Formato:
    Adobe PDF
    Thumbnail
    FilesOpen