• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
Consorcio BUCLE Recolector
  • Contact Us
  • Send Feedback
  • Enlaces y accesos
    • Derechos de autor
    • Políticas
    • Guía de autoarchivo
    • FAQ y ayuda
    • La ULE y el Acceso Abierto
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Repositorio
    Institucional
    Abierto

    Consorcio BUCLE Recolector

    Browse

    All of BULERIACommunities and CollectionsAuthorsDirectoresTitlesSubjectsFacultad/CentroÁrea de conocimientoFecha de creación/publicaciónTitulaciónThis CollectionAuthorsDirectoresTitlesSubjectsFacultad/CentroÁrea de conocimientoFecha de creación/publicaciónTitulación

    My Account

    Login

    Statistics

    View Usage Statistics

    Otros enlaces

    View Item 
    •   BULERIA Home
    • Scientific Production
    • Untitled
    • View Item
    •   BULERIA Home
    • Scientific Production
    • Untitled
    • View Item

    Compartir

    Export

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Título
    El testamento de Gaspar Sangurima (1835)
    Autor
    Paniagua Pérez, JesúsAutoridad BuleriaORCID
    Facultad/Centro
    Facultad de Filosofia y Letras
    Área de conocimiento
    Historia de America
    Título de la revista
    Anales de la Universidad de Cuenca
    Número de la revista
    42
    Editor
    Universidad de Cuenca (Ecuador)
    Fecha
    1997
    ISSN
    0041-8390
    Abstract
    De pocos escultores ecuatorianos se ha hablado tanto como de Gaspar Sangurima, y, sin embargo, lo que se desconoce de él es casi todo, ya que ni siquiera existe una catalogación seria de su obra ni un estudio profundo que nos permita dife­renciar las piezas salidas de su mano más allá de unas vagas generalidades. en muchos casos imprecisas. Lo que sí es cierto, es que con él se abre la edad de oro de la escultura cuencana, que se prolongaría hasta las décadas iniciales del siglo XX. La imaginería de la ciudad de Cuenca lograba así, a lo largo del siglo XIX, hacer permanecer un barroquismo trasnochado, aunque no exento de calidad que, a la postre, era la manifestación de una realidad socioeconómica que conseguía mante­nerse viva tras la independencia de los antiguos territorios de la Audiencia de Quito.
    Materia
    Escultura
    Historia de países
    Palabras clave
    Sangurima López, Garpar
    Indias de América
    Cuenca (Ecuador)
    Imaginería popular
    Siglo XIX
    Escultura
    Ecuador
    Quito (Ecuador)
    Testamentos
    Peer review
    SI
    URI
    http://hdl.handle.net/10612/11681
    Collections
    • Untitled [2723]
    Show full item record
    Files in this item
    Nombre:
    Paniagua 326.pdf
    Tamaño:
    2.105Mb
    Formato:
    Adobe PDF
    Thumbnail
    FilesOpen