Compartir
Título
Educadoras y educadores en León al filo de la Guerra Civil: auge, depuración y parálisis
Autor
Facultad/Centro
Área de conocimiento
Título de la revista
Aula: Revista de Pedagogía de la Universidad de Salamanca
Número de la revista
18
Editor
Universidad de Salamanca
Fecha
2012
ISSN
0214-3402
Abstract
En este artículo examinamos los educadores y educadoras e instituciones educativas en la ciudad española de León a comienzos de 1930. Comenzamos por ofrecer un panorama histórico que delinea las condiciones sociales y de impacto social de los educadores y educadoras leoneses en la sociedad de preguerra civil de 1936-1939. A continuación, analizamos el papel de los movimientos educativos y, más concretamente, los grupos de intelectuales progresistas afiliados a las instituciones republicanas y liberales frente a los conservadores con la Iglesia católica, en el conflicto político que se produjo durante la Segunda República española (1931-1939). El artículo destaca la creciente actividad pública de los grupos de educadores y la participación de maestros y profesores en el desarrollo de la educación moderna a principios del siglo XX en España. El artículo también aborda el creciente distanciamiento entre estos grupos de docentes, debido a la prevalencia de los conflictos políticos en el periodo
Materia
Palabras clave
Peer review
SI
URI
Collections
- Untitled [2807]
Files in this item
Tamaño:
163.2
xmlui.dri2xhtml.METS-1.0.size-kilobytes
Formato:
Adobe PDF