• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
  • Contact Us
  • Send Feedback
  • Enlaces y accesos
    • Derechos de autor
    • Políticas
    • Guía de autoarchivo
    • FAQ y ayuda
    • La ULE y el Acceso Abierto
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Repositorio
    Institucional
    Abierto

    Browse

    All of BULERIACommunities and CollectionsAuthorsDirectoresTitlesSubjectsFacultad/CentroÁrea de conocimientoFecha de creación/publicaciónTitulaciónThis CollectionAuthorsDirectoresTitlesSubjectsFacultad/CentroÁrea de conocimientoFecha de creación/publicaciónTitulación

    My Account

    Login

    Statistics

    View Usage Statistics

    Otros enlaces

    View Item 
    •   BULERIA Home
    • Scientific Production
    • Artículos de revista (post-print)
    • View Item
    •   BULERIA Home
    • Scientific Production
    • Artículos de revista (post-print)
    • View Item

    Compartir

    Export

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Academic Search
    Título
    Formación del profesorado para una sociedad mestiza
    Autor
    Díez Gutiérrez, Enrique JavierAutoridad Buleria ORCID
    Facultad/Centro
    Facultad de Educacion
    Área de conocimiento
    Didactica y Organizacion Escolar
    Título de la revista
    Revista Asociación de Enseñantes con Gitanos
    Número de la revista
    30
    Editor
    Asociación de Enseñantes Gitanos
    Fecha
    2013
    ISSN
    1130-5118
    Descripción física
    P. 97-108
    Abstract
    La atención a la diversidad parte de una concepción básica esencial: la diferencia no es algo rechazable, sino uno de los elementos más enriquecedores del acerbo humano. Este es el pilar que fundamenta todos los planteamientos de inclusión educativa que se vienen proponiendo desde muy diferentes instancias y praxis a nivel nacional e internacional. Supone que la diferencia de los otros y otras (sea cual sea esa diferencia) es un elemento enriquecedor pues aporta otra visión de la realidad que amplía nuestros horizontes, a menudo demasiado estrechos. Cuanto más diversos seamos, mayor riqueza tendremos. El problema es cuando queremos que la diversidad encaje en unas “normas” uniformes para todos y todas. Y es que la práctica de inclusión implica un cuestionamiento radical de esa “uniformidad”
    Materia
    Educación
    Política
    Palabras clave
    Diversidad cultural
    Orientación
    Inclusión
    Políticas educativas
    Idioma
    spa
    Tipo documental
    info:eu-repo/semantics/article
    Peer review
    SI
    URI
    http://hdl.handle.net/10612/12700
    Versión del editor
    http://www.educa.jcyl.es/crol/es/capacitacion-docente/revista-asociacion-ensenantes-gitanos
    Collections
    • Artículos de revista (post-print) [2096]
    Show full item record
    Files in this item
    Nombre:
    Formación del profesorado para.pdf
    Tamaño:
    513.8Kb
    Formato:
    Adobe PDF
    Thumbnail
    FilesOpen